Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. El Ministerio del Deporte expresa su absoluto rechazo a los actos violentos presentados en la noche de este jueves, 26 de septiembre, en las tribunas del estadio Atanasio Girardot de Medellín, en medio del juego entre Atlético Nacional y Junior FC, compromiso válido por la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol Colombiano.
Bogotá, 27 de septiembre de 2024 - En el marco del Día Internacional de las Personas Sordas, el Ministerio del Deporte resalta la importancia de la inclusión y la equidad. A través de diversas iniciativas, el Gobierno Nacional sigue comprometido con el desarrollo de talentos deportivos sordos, demostrando que el deporte trasciende las barreras de la comunicación.
La fase de inscripción, que es la primera de cinco, estará abierta hasta el 18 de octubre. viernes, septiembre 27, 2024
Bogotá, 27 de septiembre de 2024. Liderazgo, empatía, solidaridad y, sobre todo, vocación de servicio. Con estas palabras se pueden definir a los voluntarios, esa fuerza viva y fundamental en el éxito de cualquier evento multideportivo. Y todos aquellos que quieran estar en los I Juegos Nacionales Juveniles ya pueden hacer sus inscripciones.
Dar a conocer la importancia de promover la actividad física y combatir los comportamientos sedentarios en todo el país, el mensaje del Ministerio del Deporte en el II Congreso de la Red Colombiana de Actividad Física. jueves, septiembre 26, 2024
Bogotá, 26 de septiembre de 2024. Como parte de las estrategias y actividades de la Semana de Hábitos de Vida Saludable, entre el 26 y 28 de septiembre se celebra el II Congreso de la Red Colombiana de Actividad Física, un evento apoyado por el Ministerio del Deporte que reúne a expertos de la sociedad científica, académica y a líderes comprometidos con la promoción de la actividad física en Colombia.
Esta normativa debe pensarse de cara al país, a sus comunidades, territorios, a los enfoques diferenciales, de género, poblacionales, territoriales, entre otros. jueves, septiembre 26, 2024
Bogotá, 26 de septiembre de 2024. La octava mesa intersectorial para la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física contó con la participación de la ministra, Luz Cristina López Trejos y reunió a los 18 representantes del Ministerio del Deporte ante las Juntas o Consejos Directivos de los Institutos Departamentales de Deportes.
Con el fin de fomentar el deporte de manera integral en niños, niñas y jóvenes en la región, Santa Marta ya está lista para ser sede de la fase regional Caribe 1. miércoles, septiembre 25, 2024
Bogotá, 24 de septiembre de 2024. Santa Marta se suma a las siete ciudades ya anunciadas que recibirán la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, la competencia escolar más grande del país. Esta decisión se tomó luego de la notificación de la Secretaría de Deportes de Barranquilla, donde se manifestó no poder recibir el evento, debido a compromisos deportivos previamente programados.
Guavita, de 22 años, se coló en la fuga inicial, que partió desde la capital tolimense, y comandó el grupo cabeza de carrera, ganando el premio de montaña en Calarcá para luego atacar en la subida al mítico Alto de la Línea miércoles, septiembre 25, 2024
Bogotá, 25 de septiembre de 2024. César Guavita, pedalista del equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte y una de las figuras de la etapa reina del Clásico RCN 2024, disputada este miércoles y con final en un puerto de fuera de categoría, es el nuevo líder de la montaña de la tradicional carrera colombiana.
Cebastián Camargo, quien ha tenido una destacada participación en el Clásico RCN, sufrió una caída a falta de 7 kilómetros para la meta, incidente que, por fortuna, no le generó lesiones graves. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 24 de septiembre de 2024. Anderson Castro, corredor del equipo del Ministerio del Deporte, fue protagonista ??este martes- en la cuarta etapa del Clásico RCN 2024, fracción de 169 kilómetros que se corrió entre Puerto Salgar e Ibagué, con llegada en la céntrica Plaza de Bolívar.
La solicitud de la acreditación, para los periodistas interesados, estará dividida en tres fases. Arranca este martes y estará disponible hasta el 27 de octubre. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 23 de septiembre de 2024. El Eje Cafetero, nuevamente, se convierte en el epicentro del deporte colombiano, esta vez al recibir los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico y los medios de comunicación serán determinantes para mostrar el talento y la reserva deportiva que tiene el país, por lo que desde este martes 24 de septiembre y hasta el próximo 27 de octubre se cumplirá con el proceso de acreditación.
El equipo nacional, integrado por 10 deportistas, se posicionó como el mejor de Latinoamérica y el segundo de América. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 23 de septiembre de 2024. La delegación colombiana de ajedrez culminó con éxito su participación en la 45ª Olimpiada Mundial de Ajedrez, celebrada en Budapest, Hungría. Tras 11 rondas de intensas competencias, el equipo nacional alcanzó el puesto 31, en la categoría masculina; y la posición 50, en la rama femenina.
Los profesionales de la entidad enfatizaron en la importancia de la construcción de la nueva Ley del Deporte, que llegue a todos los colombianos, en todo el curso de vida, y cuente con un enfoque poblacional, diferencial y territorial, sea diversa y privilegie la inclusión. martes, septiembre 24, 2024
Bogotá, 23 de septiembre de 2024. La necesidad de consolidar una Ley del Deporte intersectorial que garantice los derechos constitucionales y permita el acceso y disfrute del deporte, la actividad física y la recreación para todos los colombianos, bajo los principios de inclusión y equidad, fue el eje de la séptima mesa intersectorial, realizada -este lunes- con funcionarios, contratistas y colaboradores del Ministerio del Deporte.
Corea del Norte, luego de vencer a Japón 1-0 en la gran final, se coronó campeona del mundo, conquistando así su tercera corona en la categoría y sumándose a Alemania y Estados Unidos como máximas ganadoras del campeonato del mundo. domingo, septiembre 22, 2024
Bogotá, 22 de septiembre de 2024. ¡Colombia se continúa consolidando como anfitriona de grandes e importantes eventos deportivos de talla internacional! Durante 23 emocionantes días, las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín se vistieron de gala y recibieron con éxito la undécima edición de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, certamen que tuvo gran acogida en el país.
Mañana se disputará la jornada más larga de la competencia con un recorrido de 207.5 kilómetros entre Lebrija Santander y Puerto Berrío. domingo, septiembre 22, 2024
Bogotá, 22 de septiembre de 2024. Este domingo se disputó la segunda etapa del Clásico RCN 2024, recorriendo 133,8 kilómetros entre Chinácota y el corregimiento de Berlín en Pamplona.
Este domingo se disputará la segunda etapa, la cual tendrá un recorrido de 133 kilómetros con alta montaña, entre Chinácota y el páramo de Berlín. sábado, septiembre 21, 2024
Bogotá, 21 de septiembre de 2024. Cumplida la contrarreloj por equipos en Cúcuta - primera etapa- el Clásico RCN 2024 ya tiene su primer líder, empieza a marcar diferencias entre los favoritos, y tiene desde ya, al cuerpo técnico del equipo del Ministerio del Deporte planificando la estrategia para las etapas de montaña.
La delegación nacional, que terminó segunda en el medallero, se destacó en las pruebas de patinaje de velocidad, al sumar 36 podios. También brilló en patinaje artístico, inline downhill y skateboarding. sábado, septiembre 21, 2024
Bogotá, 21 de septiembre de 2024. La delegación colombiana que participó en los World Skate Games que se llevaron a cabo en Italia tuvo una presentación memorable, al terminar con 45 medallas, 21 de oro, 13 de plata y 11 de bronce, divididas en cuatro deportes: patinaje de velocidad, patinaje artístico, inline downhill y skateboarding. Para 2024, el Ministerio del Deporte realizó un convenio de apoyo con la Federación Colombiana de Patinaje, por 2.700 millones de pesos.
Mindeporte destinó 600 millones de pesos para convertir los XXII Juegos de la Función Pública en un espacio más participativo, inclusivo y de alta calidad. Esta inversión refuerza el compromiso de promover el deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre, contribuyendo a la dignificación del servicio público. viernes, septiembre 20, 2024
Bogotá, 20 de septiembre de 2024. El Salón Presidente del Instituto Deportivo para la Recreación y el Deporte (IDRD) fue el escenario de inauguración -este viernes- de los XXII Juegos Deportivos de Integración de la Función Pública 2024. En esta edición, el evento contará con la participación de 2.194 servidores públicos, quienes competirán en 10 disciplinas deportivas: ajedrez, baloncesto, billar, bolo 4, fútbol 8, fútbol de salón, mini tejo 4, tejo 5, tenis de mesa y voleibol.
En el marco de la conmemoración, el Ministerio del Deporte promoverá la XII edición de las Caminatas 5K por la Salud, actividad que se extenderá por varias regiones de Colombia entre septiembre y octubre de 2024. viernes, septiembre 20, 2024
Bogotá, viernes 20 de septiembre de 2024. En cumplimiento de la Ley 1355 de 2009, Artículo 20, que establece el 24 de septiembre como el "Día de la Lucha Contra la Obesidad y el Sobrepeso y la Semana de Hábitos de Vida Saludable", el Ministerio del Deporte se unirá a esta conmemoración con la realización de diferentes espacios, virtuales y presenciales, que promoverán la actividad física como herramienta que aporta al bienestar y a la salud de las y los colombianos.
El deporte asociado paralímpico es clave en el desarrollo intersectorial colombiano, promueve la inclusión y las oportunidades para todas y todos. viernes, septiembre 20, 2024
Bogotá, 20 de septiembre de 2024. ¿Qué pasará con la formulación de programas de talento y reserva? ¿Cómo se trabajará con los procesos de Deporte Social Comunitario, recreación y actividad física? Son algunos de los interrogantes que serán tenidos en cuenta en la estructuración del proyecto de la nueva Ley de Deporte que llegará a todos los rincones de Colombia y que fueron abordados, de manera integral, en la sexta mesa intersectorial realizada con representantes del deporte asociado paralímpico.
La diversidad, igualdad e inclusión, pilares en la construcción de esta normativa que garantizará, en cobertura y calidad, el derecho fundamental a la actividad física, la recreación, el deporte y la educación física de todos los colombianos. miércoles, septiembre 18, 2024
Bogotá, 18 de septiembre de 2024. Avanza, con firmeza y solidez, la construcción colectiva de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este miércoles, en un encuentro clave con atletas y Para atletas, se desarrolló la quinta mesa intersectorial, espacio en el que los deportistas colombianos hicieron un vehemente llamado para que se continúe fortaleciendo el apoyo a los procesos desde la iniciación hasta el rendimiento, así como propender por la mejora y ampliación de la infraestructura recreo-deportiva en todo el país.
Los servidores públicos de las entidades del orden nacional con sede en Bogotá están listos para competir en los XII Juegos Deportivos de Integración de la Función Pública, cuya inauguración está prevista para el próximo viernes, 20 de septiembre. miércoles, septiembre 18, 2024
Bogotá, 18 de septiembre de 2024. En el auditorio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá, se llevará a cabo la ceremonia inaugural de los XII Juegos Deportivo de Integración de la Función Pública.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos