Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
Paula Latriglia fue la ganadora en la última etapa y se ubicó en la tercera posición en la clasificación general. lunes, octubre 14, 2024
Bogotá, 14 de octubre de 2024. La potencia de María Paula Latriglia quedó reflejada en la última etapa de la Clásica ciudad de Aguazul, que se disputó en un circuito, con final perfecto para las embaladoras, donde la pedalista del equipo del Ministerio del Deporte demostró la fortaleza para este tipo de remates y celebrar con los brazos arriba.
domingo, octubre 13, 2024
Bogotá, octubre 13 de 2024. El Ministerio del Deporte rechaza los presuntos hechos de violencia sexual que han sido denunciados en el municipio de Pueblo Bello, Cesar, en el marco de la realización de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
El próximo 30 de octubre cerrarán las inscripciones para los territorios que tendrán participantes en los doce deportes paralímpicos. domingo, octubre 13, 2024
Manizales, 12 de octubre de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024 reunirán a más de 5.000 atletas de los 32 departamentos de Colombia. La delegación de Bogotá D.C. lidera la participación con 576 atletas, seguida por Antioquia con 544 y Valle del Cauca con 575 competidores.
Este domingo se llevará a cabo la segunda jornada con un recorrido de 130 km, y el lunes se disputará un circuito de 60 km. sábado, octubre 12, 2024
Bogotá, 12 de octubre de 2024. María Paula Rodríguez, del equipo juvenil del Ministerio del Deporte, se destacó como la mejor en el prólogo de 2.5 kilómetros que inició la edición 45 de la Clásica de Aguazul, en Casanare.
Las semifinales se disputarán este sábado a partir de las 3:00 p. m., mientras que el juego por la medalla de oro será el domingo, 13 de octubre, a las 10:00 a. m. viernes, octubre 11, 2024
Bogotá, 11 de octubre de 2024. Luego de cumplidas las dos primeras fechas de la fase inicial del torneo de fútbol para ciegos de la edición XVIII de los Juegos Nacionales Federación de Deportes de Discapacidad Visual FEDEDIV Bogotá 2024, este sábado en la mañana se jugará la última fecha. Al finalizar, se definirán los finalistas que competirán por las medallas de bronce, plata y oro el domingo a primera hora.
Antioquia y Bogotá, con 60 y 39 medallas, respectivamente, ocuparon el segundo y tercer lugar. viernes, octubre 11, 2024
Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca bajaron el telón de los X Juegos del Magisterio 2024, justas en las que Valle del Cauca se llevó el título general, tras obtener 33 oros, 20 platas y 19 bronces, para un total de 72 medallas. Antioquia y Bogotá ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina.
La iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ajedrez, en conjunto con el SENA, marca un hito en la consolidación del ajedrez como un deporte con estándares de calidad profesional. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. El Ministerio del Deporte acompañó ??este jueves- el lanzamiento de las normas de competencia laboral para instructores de ajedrez, un evento clave para el desarrollo y profesionalización de esta disciplina deportiva en el país. La actividad, que se llevó a cabo en la Villa Deportiva, contó con la presencia de importantes líderes del deporte y representantes del ámbito laboral y educativo.
A 30 días de la inauguración del evento multideportivo que se llevará a cabo en el Eje Cafetero, 32 regionales confirmaron su participación. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 10 de octubre de 2024. A tan solo un mes de que se encienda el pebetero en Pereira para que se inicien competencias en los I Juegos Nacionales Juveniles, quedaron definidos los atletas inscritos que estarán participando en el sector olímpico: un total de 5.192 de 32 regionales.
¡La cuenta regresiva se intensifica! Llega la fiesta multideportiva juvenil más importante del país, consolidando a Colombia como anfitrión y organizador de grandes eventos. miércoles, octubre 9, 2024
Bogotá, 9 de octubre de 2024. ¡La cuenta regresiva no se detiene! En un hecho histórico y sin precedentes, restan tan solo 30 días para que los I Juegos Nacionales Juveniles, sector olímpico y paralímpico, se materialicen y se conviertan en la vitrina del mejor talento juvenil del país. Eje Cafetero 2024 promete ser una fiesta multideportiva al más alto nivel, no solo competitivamente, sino también en organización, capacidad logística y planificación.
Con esta mesa departamental finaliza el ejercicio de escuchar a los actores directos e indirectos del sistema en el territorio nacional. Ahora el equipo articulador seguirá con la redacción del documento para posteriormente ser radicado en el Congreso de la República. miércoles, octubre 9, 2024
Arauca, 9 de octubre de 2024. Durante la mesa departamental realizada -este miércoles- en Arauca, entrenadores, dirigentes, monitores y funcionaros del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación (INDER) destacaron la necesidad de fortalecer los procesos que se realizan con deporte escolar en la región.
Además, para que un ente deportivo departamental pueda participar en el evento multideportivo juvenil más importante del país, deberá cumplir, obligatoriamente, con todas y cada una de las fases de inscripción. miércoles, octubre 9, 2024
miércoles, octubre 9, 2024
Octubre 9 de 2024. El Ministerio del Deporte da claridad a la opinión pública sobre el proceso llevado con la Federación Colombiana de Motociclismo respecto al apoyo a sus deportistas para la vigencia 2024.
Este código permitirá, entre otras cosas, robustecer la seguridad en los estadios del país y crear mecanismos de sanción para quienes empañan la convivencia y la paz en el ecosistema futbolístico. miércoles, octubre 9, 2024
Bogotá, 8 de octubre de 2024. Con el propósito de revisar y evaluar los recientes hechos de violencia ocurridos en algunos estadios donde se llevan a cabo partidos del fútbol colombiano, los ministerios del Interior y del Deporte lideraron, este martes, la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.
La Ciudad Bonita se convierte en epicentro deportivo al recibir a 2.405 participantes, incluyendo docentes, directivos y personal administrativo de instituciones educativas oficiales de Colombia, quienes se reunirán para celebrar los X Juegos Deportivos del Magisterio 2024. martes, octubre 8, 2024
¡Todo está listo en Bucaramanga para recibir los X Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2024! La ceremonia inaugural se llevará a cabo en el estadio de Atletismo Luis Enrique Figueroa, este martes, desde las 7:00 p.m.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López, manifestó que la nueva normativa debe entender todas las dimensiones de la recreación y su conexión con el mundo laboral, académico, terapéutico, pedagógico, turístico y de preservación y protección del medio ambiente, como cimientos de desarrollo, bienestar y calidad de vida de los colombianos. lunes, octubre 7, 2024
Bogotá, 7 de octubre de 2024. La recreación, entendida como un derecho fundamental y dinamizadora de escenarios de calidad de vida, salud, desarrollo social, bienestar y felicidad en la población colombiana, en todo el curso de vida, debe ser un pilar esencial en la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte. Este fue el objetivo central de la décima mesa intersectorial, que este lunes tuvo como protagonistas a representantes de las cajas de compensación y recreación de todo el país.
Bogotá se viste de deporte inclusivo, al recibir los juegos FEDEDIV, competencia deportiva que reúne atletas con discapacidad visual de todo el país. lunes, octubre 7, 2024
Se dio inicio a los XVIII Juegos Nacionales de FEDEDIV, en Bogotá, organizados por la Federación de Deportes de Discapacidad Visual (FEDEDIV). Con una inversión de 1.299.800.000 millones de pesos, el Ministerio del Deporte asegura la óptima ejecución de las competencias y eventos, brindando un respaldo integral a los Para atletas y entrenadores participantes, reafirmando el compromiso con la inclusión y el fortalecimiento en el deporte paralímpico en Colombia.
Zipaquirá, Envigado y Soacha recibieron un total de 426 elementos para uso exclusivo en los tramos de sus ciclovías. lunes, octubre 7, 2024
Con una inversión de 100 millones de pesos, el Ministerio del Deporte continúa fortaleciendo el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), a través del cual, el domingo 6 de octubre, se otorgó implementación para las ciclovías de Zipaquirá y Envigado; el próximo 13 de octubre se hará la entrega oficial en Soacha.
El conseguido este domingo es el quinto título de la Vuelta a Boyacá para la corredora colombiana. domingo, octubre 6, 2024
Bogotá, 6 de octubre de 2024. El equipo femenino de ciclismo del Ministerio del Deporte selló una gran actuación en la Vuelta a Boyacá 2024, con el título general de Ana Cristina Sanabria, tres victorias de etapa y cuatro clasificaciones intermedias.
Gracias al programa de Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte, niñas como Oriana Picón tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y cumplir sus sueños. domingo, octubre 6, 2024
Bogotá, 6 de octubre 2024. A sus 11 años, Oriana Guadalupe Picón Diaz ya sueña con representar a Colombia en competencias internacionales, gracias a su talento en la gimnasia rítmica. Nacida el 14 de agosto de 2013 y oriunda de Pereira, esta joven deportista hace parte de la reserva del programa Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte, un espacio que le ha permitido encaminarse hacia el alto rendimiento y formar parte de la reserva deportiva del país.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos