Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
De manera virtual, se socializaron los requisitos técnicos, financieros y jurídicos que se deben cumplir para los eventos deportivos 2025. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. En reunión virtual, el pasado 21 de octubre, el equipo técnico de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte llevó a cabo una socialización con los representantes de las federaciones deportivas colombianas, tanto del sector olímpico como paralímpico. El objetivo de este encuentro fue socializar los requisitos técnicos, financieros y jurídicos para la presentación de proyectos especiales destinados al año 2025.
A sus 19 años, la deportista, categoría T9, llega a estas justas con una trayectoria internacional destacada. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. La vida de Yéssica Lorena Alzate está marcada por la velocidad y la precisión, reflejadas en cada golpe que da sobre la mesa de tenis. Ella nació el 8 de agosto de 2005, en Medellín, donde sus padres, Rubén Alzate y Luz Adiela Mejía, esperaban ansiosos la llegada de su hija. Desde muy pequeña, y con el apoyo incondicional de su familia, Yéssica comenzó a forjar un camino prometedor en el deporte.
La jefe de la Cartera estuvo en las instalaciones del velódromo Alcides Nieto Patiño, en el que se realizarán las pruebas de pista ciclismo y Para cycling. martes, octubre 22, 2024
Cali, 21 de octubre de 2024. A tan solo 18 días de la inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, visitó los escenarios dispuestos en la capital del Valle del Cauca para recibir deportes como béisbol, sóftbol, ciclismo y Para ciclismo de pista.
Después de cerrar la primera fase, un centenar de medios realizaron su inscripción para el cubrimiento de estos juegos, que se realizarán del 9 al 28 de noviembre. Los medios no tendrán restricciones para hacer transmisiones en vivo. lunes, octubre 21, 2024
Bogotá, 21 de octubre de 2024. La primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles prometen ser un evento memorable, en el que estarán presentes 5192 atletas en el sector olímpico, quienes se convierten en la reserva deportiva del país y qué mejor aliado para promover sus hazañas que la prensa nacional, la cual estará presente con más de 100 medios acreditados.
La ciclista Karina Flórez se quedó con la victoria en el circuito Sogamoso - Nobsa - Sogamoso, de 82 kilómetros. domingo, octubre 20, 2024
Bogotá, 20 de octubre de 2024. La pedalista Karina Flórez fue la encargada de darle la victoria al equipo del Ministerio del Deporte en la última etapa del Tour Femenino, que en 2024 celebró su aniversario número 20.
El equipo de ciclismo juvenil del Ministerio del Deporte también ocupó el segundo lugar en la clasificación por equipos, gracias al buen trabajo de corredores como Jaider Benavides, quien estuvo tres días como líder de montaña y Santiago Uribe, protagonista de varias fugas. domingo, octubre 20, 2024
Bogotá, 20 de octubre de 2024. El ciclista juvenil Alejandro Peña, del equipo del Ministerio del Deporte, cerró su actuación en la edición 40 de la Vuelta al Porvenir con dos victorias de etapa, dominando las clasificaciones por puntos y sprint, además de obtener el segundo lugar en la clasificación general, a solo 14 segundos del ganador de la carrera, Miguel Ángel Marín, del equipo Avinal.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza en todo el territorio nacional. domingo, octubre 20, 2024
Las nueve sedes recibirán a los deportistas escolares de los 32 departamentos.
Culminó la etapa de inscripción del programa de voluntariado para el certamen multideportivo juvenil, que se cumplirá del 9 al 28 de noviembre sábado, octubre 19, 2024
Bogotá, 19 de octubre de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles se constituyen en un evento que se roba todas las miradas en el país y es algo que quedó demostrado con la cifra de voluntarios inscritos, cuyo plazo cerró este viernes 18 de octubre. Un total de 1705 personas se registraron de manera exitosa en la página oficial: www.nacionalesjuveniles.gov.co.
La carrera se realizará el próximo domingo 27 de octubre y contará con categorías para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos. sábado, octubre 19, 2024
Con el lema "Buenaventura Corre por la biodiversidad", la carrera comunitaria más grande del Pacífico colombiano llega este 2024 a su quinta edición, con el propósito de continuar generando alternativas para la práctica de la actividad física, el deporte y la recreación de personas de los seis años en adelante.
Durante tres jornadas de trabajo, representantes del Ministerio del Deporte en los distintos departamentos presentaron los principales avances y el impacto de los programas, planes, proyectos e iniciativas de la entidad en sus territorios. viernes, octubre 18, 2024
Bogotá, 18 de octubre de 2024. Representantes del Ministerio del Deporte en los departamentos de la región Andina protagonizaron, en Bogotá, la tercera y última jornada de balance y revisión de programas, planes, compromisos y proyectos de la Cartera en los territorios, encuentro liderado -este viernes- por la ministra Luz Cristina López Trejos y los directivos de cada una de las áreas misionales de la entidad.
jueves, octubre 17, 2024
Bogotá, 17 de octubre de 2024. La segunda etapa de la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino ofreció emociones intensas a lo largo de los 102,6 kilómetros entre Duitama y Soatá, donde el descenso fue tan decisivo como la escalada.
Los representantes del Ministerio en Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Meta, Nariño, Putumayo, Valle del Cauca, Vichada y Cauca presentaron los principales avances y el impacto de los proyectos de la entidad en sus territorios. jueves, octubre 17, 2024
Bogotá, 17 de octubre de 2024. Presupuesto para la vigencia 2025, atención a requerimientos jurídicos, socialización del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, proyectos de infraestructura, análisis de las fases de los Juegos Intercolegiados y preparación final de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, fueron los ejes del segundo encuentro -este jueves- entre los directivos del Ministerio del Deporte y representantes de la entidad en las regiones Amazonía, Orinoquía y Pacífico.
Los siete departamentos de las regiones Orinoquía y Amazonía se preparan para la fase final de estas justas, que se realizarán del 7 al 14 de diciembre. jueves, octubre 17, 2024
En un importante evento en la capital del país, liderado por el director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peralta Carrillo, se estableció el Comité Organizador Central de los VIII Juegos Deportivos de la Orinoquía y Amazonía, justas que tendrán su fase final del 7 al 14 de diciembre.
Dos competiciones distintas, pero que comparten el mismo recorrido, el cual comenzó -este miércoles- con una exigente etapa en línea de 118 kilómetros entre Cajicá y Chivatá. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. ¡Buen comienzo en dos importantes carreras! El equipo de ciclismo del Ministerio del Deporte comanda, con Jaider Benavides, la montaña de la Vuelta al Porvenir. Mientras que, en el Tour Femenino, Paula Carrasco lidera los sprints. Dos competiciones distintas, pero que comparten el mismo recorrido, el cual comenzó -este miércoles- con una exigente etapa en línea de 118 kilómetros entre Cajicá y Chivatá.
Fortalecimiento del entrenamiento deportivo, valoración de infraestructura y articulación diplomática, ejes de acción del encuentro binacional. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. En un importante encuentro binacional, los ministerios del Deporte de Colombia y República Dominicana llevan a cabo -en Santo Domingo- una capacitación y transferencia de conocimientos enfocada al fortalecimiento del béisbol y el sóftbol en ambos países. Este evento, que va desde este martes y hasta el viernes próximo, contará con la participación de siete delegados, entre ellos entrenadores de las dos disciplinas y técnicos de las entidades.
En Pereira se llevó a cabo el segundo día de las reuniones operativas para el evento multideportivo juvenil, con coordinadores nacionales y locales. miércoles, octubre 16, 2024
Pereira, 16 de octubre de 2024. A menos de 25 días de que se inauguren los I Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico, más de 100 profesionales se reunieron en la capital de Risaralda para asegurar que los deportistas y los miembros de las 32 delegaciones cuenten con las garantías necesarias para el desarrollo de las competencias de este evento histórico.
En diálogo con Mindeporte, Juan Carlos Valcárcel, entrenador de la selección Bogotá de gimnasia de trampolín, no ocultó su emoción por hacer parte de los I Juegos Nacionales Juveniles. "El Profe", como le dicen cariñosamente, habló -además- del proceso que lleva con las promesas de este deporte en la capital. miércoles, octubre 16, 2024
Bogotá, 16 de octubre de 2024. Juan Carlos Valcárcel, entrenador de la selección Bogotá de gimnasia de trampolín, es sinónimo de amor y determinación por este deporte. Su sentido de pertenencia, sumado a su gran trayectoria, lo hacen todo un experto cuando de hablar de esta disciplina se trata, a la cual califica como su motor y su más grande pasión.
Se desarrolló, en Bogotá, el encuentro con representantes de Mindeporte ante los entes departamentales de la región Caribe. Atención a requerimientos jurídicos, socialización del proyecto de la Ley del Deporte, presupuesto para la vigencia 2025, proyectos de infraestructura, análisis de las fases de los Juegos Intercolegiados y la puesta a punto de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, entre los principales temas. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 15 de octubre de 2024. Con el objetivo de revisar las estrategias y planes que permitan consolidar la práctica del deporte, la actividad física y la recreación como derecho constitucional, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, junto a los directores de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Guillermo Montaño; Fomento y Desarrollo, Carlos Aníbal Peralta; Recursos y Herramientas, Esther Mendoza; Inspección, Vigilancia y Control (IVC), Darío Tigreros; Oficina Asesora de Planeación, Alexandra Herrera; y Oficina Jurídica, Miguel Antonio De La Hoz, lideraron -este martes- el encuentro con representantes de Mindeporte ante los entes departamentales de la región Caribe.
Macana, de Medellín Academia, también de la capital antioqueña y Comunidad del Oso, de Bogotá fueron los campeones en las ramas femenina, mixta y masculina, respectivamente. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 15 de octubre de 2024. En la capital del país se reunió lo mejor del ultimate nacional: 12 equipos en la rama femenina, 16 en masculino y otros 16 en mixto para afrontar el V Torneo Nacional Interclubes 2024, que se llevó a cabo en la Fundación Universitaria Unicervantes y que dejó como campeones a Macana y Academia, de Medellín, y Comunidad del Oso, de Bogotá.
Manuela y Valeria Cárdenas hicieron parte del equipo Macana, que se coronó campeón femenino en el Torneo Nacional de Clubes, que se disputó en Bogotá. martes, octubre 15, 2024
Bogotá, 14 de octubre de 2024. En una esquina de la cancha, durante el Torneo Nacional de Clubes categoría élite en la modalidad de ultimate frisbee, se escucha un grito de apoyo: "¡Vamos, Vale! ¡Con calma que tú puedes!". Un eco constante que surge de la voz de Manuela Cárdenas, jugadora del equipo Macana. Las palabras de aliento están dirigidas a su hermana, Valeria. Ambas comparten una profunda pasión por el ultimate (disciplina con la que el Ministerio del Deporte realizó un convenio por 700 millones de pesos en 2024) y se apoyan mutuamente en su crecimiento.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos