Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
miércoles, 26 de marzo de 2025
Cristian, de 17 años, comenzó su camino en el Para atletismo el 12 de diciembre de 2019, durante unos Juegos Intercolegiados. viernes, noviembre 22, 2024
En el corazón de los Juegos Nacionales Juveniles, en la capital quindiana, se encuentran historias que trascienden lo deportivo. Cristian Andrés Giraldo y su guía, Jeison Steven Ramos Castrillón, representan la unidad, la disciplina y el esfuerzo compartido.
Después de terminadas las dos jornadas de las finales el boxeo, la delegación de Valle se coronó como campeón absoluto. Los pegadores del Valle del Cauca ganaron el título general, tras quedarse con nueve de las 24 preseas doradas que estaban en disputa. viernes, noviembre 22, 2024
Valle del Cauca comandó el medallero del campeonato de levantamiento de pesas, con cuatro oros, una plata y dos bronces, mientras Antioquia se quedó con el segundo lugar (dos oros, siete platas y un bronce). Bogotá, por su parte, completó el podio general, con tres medallas (un oro, una plata y un bronce).
El segundo día de competencia ya demuestra el gran nivel deportivo de todas las regiones del país. jueves, noviembre 21, 2024
Los juegos se conciben como un escenario de igualdad y equidad en el deporte.
Ayacucho se convertirá en el epicentro deportivo, al recibir a 1.321 atletas provenientes de 10 países. jueves, noviembre 21, 2024
Bogotá, 21 de noviembre de 2024. Del 28 de noviembre al 8 de diciembre, Ayacucho, en Perú, será epicentro de una competencia que combina tradición y modernidad: los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, una edición especial que celebra los 200 años de la independencia de este país.
Melany Ariza siente que representar a su departamento en un campeonato de este nivel, ya cambia la perspectiva de los jóvenes talentos del país. jueves, noviembre 21, 2024
A sus 19 años, Melany Ariza Polo, con su esfuerzo, se encarga de promover el deporte en la isla de San Andrés. En 2022, empezó a practicar el balonmano y hoy ya es selección de su departamento en el campeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero.
En el campeonato de baloncesto 3x3 femenino, que termina este miércoles en Armenia, sobresale por su talento y dinámica. Fue elegida la mejor jugadora del interligas sub-16 y es la mejor rebotera defensiva en su categoría. jueves, noviembre 21, 2024
Son esos lindos atardeceres, los ríos que con sus majestuosas aguas bañan su territorio y los caños del Guaviare, los que la inspiran en todo encuentro para ganar cada rebote y dejar el alma en la cancha por su departamento en el baloncesto 3x3 de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero.
jueves, noviembre 21, 2024
El complejo acuático de la Villa Olímpica de Pereira, fue testigo de la gran actuación de los nadadores antioqueños, durante la primera jornada de la modalidad natación carreras que se vivió a lo largo de este miércoles. La delegación con más medallas doradas fue la antioqueña, que se quedó con cinco de las ocho finales disputadas: en 200m libre femenino; 100m mariposa femenino; 100m libre masculino; 4x100m combinado femenino y masculino.
La fase 1 de la final acoge a las disciplinas que competirán en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. El deporte escolar valida la importancia de la formación integral de la niñez y juventud. miércoles, noviembre 20, 2024
El deporte escolar colombiano se prepara para vivir la fase final de los Juegos Intercolegiados Nacionales en Bogotá, Pereira y Bucaramanga. Este evento, que reúne a los mejores talentos deportivos de las instituciones educativas del país, contará con la participación total de 8.000 deportistas en disciplinas de conjunto e individuales, distribuidos en las categorías prejuvenil y juvenil.
Después de una exitosa carrera sobre la bicicleta, Mayorga ha dedicado los últimos 14 años a descubrir y formar campeones en el deporte paralímpico. miércoles, noviembre 20, 2024
Héctor Julio Mayorga, ex ciclista de ruta y pista, lleva 14 años como técnico de Para cycling en la Liga de Cundinamarca y es miembro del Comité Nacional de este deporte. Ha sido seleccionador nacional, logrando importantes éxitos, como dos medallas de oro en el Mundial de Para cycling en Bélgica, previo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Alejandro Perea, en la categoría C2, se llevó el oro en las pruebas de kilómetro y scratch, mientras que Carolina Munévar obtuvo bronce en persecución y Paula Ossa consiguió plata en scratch.
El alero de Valle tiene una discapacidad en su brazo derecho, pero con la destreza de su izquierdo le basta para marcar diferencia. Gracias a la inspiración de su hermano mayor, basquetbolista de selección Colombia, terminó en el deporte de la pelota naranja. miércoles, noviembre 20, 2024
Basta ver su entrada al maderamen del coliseo del Café para sentir su energía desbordante. Entre saltos y una mirada elevada al cielo, contagia a todo el quinteto de Valle. Con actitud de sobra y seguro de sí, siempre tiene la disposición para cumplir su función de alero.
La Cartera se une a los esfuerzos del Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la emergencia invernal. Hasta el 31 de diciembre se recibirán donaciones para las familias afectadas. miércoles, noviembre 20, 2024
El Ministerio del Deporte, acorde con las iniciativas que está desarrollando el Gobierno Nacional para mitigar la crisis ocasionada por la ola invernal que afecta a miles de familias en todo el país, hace un llamado a la solidaridad de Colombia con la campaña Unidos por una misma causa, una iniciativa que busca movilizar a aficionados, atletas, Para atletas, entrenadores, federaciones e integrantes del Sistema Nacional del Deporte para apoyar a las comunidades damnificadas por las lluvias que han golpeado a Colombia en las últimas semanas.
La delegación capitalina se alzó con cuatro títulos en la jornada inaugural del deporte paralímpico del país por excelencia. miércoles, noviembre 20, 2024
La Villa Deportiva Centenario recibió, desde este martes, al futuro del Para atletismo colombiano en el campeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024. Y, de entrada, Bogotá impone el paso.
Gómez Rodríguez, quien perdió la vista hace ocho años y ocho meses, actualmente es el único instructor con discapacidad visual total en Colombia. martes, noviembre 19, 2024
Edgar Gómez Rodríguez es un instructor de actividad física que ha demostrado que no hay barreras imposibles de superar. A sus 38 años, no solo inspira a quienes lo rodean, sino que también rompe esquemas como el único instructor con discapacidad visual total en Colombia, llevando un mensaje de inclusión y superación a todas las personas.
La delegación que representó al departamento en esta disciplina en los I Juegos Nacionales Juveniles ganó plata en la competencia femenina y terminó cuarta, en la masculina. martes, noviembre 19, 2024
En la última jugada del partido por el tercer puesto de rugby 7 masculino, Eduardo Sebastián Flórez, de Norte de Santander, corrió fuerte por zona derecha, imparable como un rayo atravesando la tormenta. Con cada zancada, dejaba atrás a los defensores del equipo de La Guajira, hasta que se lanzó de cabeza en la zona de anotación: try. Los puntos para sellar el marcador 21-17, resultado que les dio la medalla de bronce. Felicidad para unos y desazón para otros, que cabizbajos miraban el césped buscando una explicación a lo sucedido. El encuentro se les había escapado como agua entre los dedos.
Amigable, amistoso, dedicado, disciplinado y muy talentoso, Valoyes, como le dicen dentro del campo de juego sus compañeros y entrenadores, sueña en grande. martes, noviembre 19, 2024
Terminado el juego en el que su equipo, la selección de fútbol masculino de Santander, empataba 2-2, en un vibrante juego, ante Bolívar en el estadio Centenario de Armenia, el jugador distinto, el mago, el crack, el número 10 -sin importar que este resultado dejaba muy mal parado a los suyos en la tabla de posiciones- se acercó a los rivales, los saludó, a algunos abrazó y siempre con una sonrisa. La razón: entiende muy bien que para triunfar en el deporte y en la vida hay que ser primero un buen ser humano.
Con más de 40 años de experiencia, este juez que ha representado al país en grandes escenarios como Juegos Olímpicos y Mundiales, es uno de los que imparte justicia en la natación artística de los I Juegos Nacionales Juveniles. martes, noviembre 19, 2024
Natación y danza. Dos pasiones no siempre fáciles de combinar, que requieren disciplina, dedicación y un profundo amor por el movimiento. A primera vista, parecen mundos distintos: uno dominado por la fluidez del agua y otro por la expresión en el escenario. Sin embargo, Álvaro Montaño logró fusionarlos con la natación artística y no, precisamente, para practicarlo sino para juzgarlo.
martes, noviembre 19, 2024
La capital dominó el medallero con tres oros, tres platas y dos bronces, mientras Cundinamarca, Santander y Antioquia destacaron con actuaciones memorables en la primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles. lunes, noviembre 18, 2024
Bogotá se coronó campeón del Para cycling en los I Juegos Nacionales Juveniles, destacándose por su excelente desempeño en el campeonato. Tanto la Comisión Nacional de este deporte adaptado, como dirigentes, atletas y técnicos coinciden en la importancia de fomentar la inclusión en el deporte paralímpico desde temprana edad.
Es la única atleta de Bolívar en este deporte de los Juegos Nacionales Juveniles, pero el estar en Armenia ya es inspiración para otras jóvenes en su departamento. lunes, noviembre 18, 2024
El deporte empezó como refugio y ahora es su mayor motivación. En el sector marginado de Cartagena, donde ha crecido, pedía a gritos una oportunidad. Cada día después de salir de la escuela, llegaba a pie o en bicicleta con los pedalazos de su padre, al gimnasio, donde entrenaba con la ilusión de ser una gran deportista.
Estas hermanas chocoanas encontraron en Risaralda más que una oportunidad de vida. Representan con orgullo al departamento sede en los I Juegos Nacionales Juveniles. lunes, noviembre 18, 2024
La historia de Yesenia y Yéssica Sánchez Hurtado es una crónica de amor, unión y superación. Nacidas en el mismo día, con solo minutos de diferencia, en el municipio de San José del Palmar, Chocó, estas gemelas han recorrido un camino juntas, desde su infancia hasta convertirse en destacadas atletas en Risaralda.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos