lunes, 09 de diciembre de 2024
En la capital del Cesar, se disputarán competencias en baloncesto, fútbol de salón y voleibol, las cuales se desarrollarán en la unidad deportiva La Gota Fría y en la Universidad Popular del Cesar.
Prensa Mindeporte
Valledupar, 9 de diciembre 2024. A partir de las 3:00 p. m de este lunes 9 de diciembre se disputará en Valledupar, capital del departamento del Cesar, la fase regional nacional Caribe I (Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena) y Caribe II (Bolívar, Córdoba, Sucre y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) de los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales 2024.
Este evento, cuya organización y desarrollo está a cargo del Ministerio del Deporte, la Confederación Nacional de Acción Comunal, el Ministerio del Interior, la Secretaría de Recreación y Deportes del Cesar como también el Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física (INDER Valledupar), promete reunir a las comunidades de la región Caribe en una celebración de actividades deportivas y recreativas.
En la capital del vallenato participarán 107 hombres, 84 mujeres, 44 oficiales de delegación en las disciplinas de baloncesto, fútbol de salón y voleibol. Además, un total de 13 hombres y 10 mujeres conformarán el equipo de oficiales de arbitraje y juzgamiento, quienes serán responsables de garantizar el cumplimiento de las normativas y reglamentos en cada disciplina deportiva.
El comité organizador de la fase regional Caribe dispuso un total de 253 camas para alojar a deportistas, entrenadores, jefes de misión, auxiliares, jueces, directores de campeonato y demás acompañantes. Asimismo, se tiene garantizada la alimentación diaria, que incluye desayuno, almuerzo, cena y refrigerios, además del recorrido interno para los desplazamientos hacia los encuentros deportivos y transporte terrestre o aéreo, sea cual fuere el caso desde sus ciudades de origen hasta Valledupar y viceversa.
Baloncesto
El deporte de la pelota naranja se disputará en las ramas femenina y masculina. Sus competencias serán en el coliseo de baloncesto de la unidad deportiva La Gota Fría entre el 9 y 11 de diciembre. Las delegaciones para las competencias de las damas serán Atlántico, Bolívar y César. En los hombres, se unirá a estos tres departamentos San Andrés Islas.
"La Gota Fría" no es solo una melodía, sino también el nombre del Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Valledupar. Este complejo, dotado de escenarios de primer nivel para atletismo, baloncesto, beisbol, sóftbol, entre otros. Fue construido para los Juegos Bolivarianos 2022. Para el caso del coliseo de baloncesto, se tiene una capacidad para recibir 3.000 espectadores aproximadamente.
Fútbol de salón
Durante la fase regional Caribe I y II, el coliseo cubierto multifuncional de la Universidad Popular del Cesar (UPC) será la sede del torneo de fútbol de salón, tanto en la rama femenina como en la masculina con programación entre el 9 y el 13 de diciembre.
Atlántico, Bolívar, Cesar y San Andrés Islas, se medirán en damas. A estos departamentos se unirá Magdalena para la programación en hombres.
El coliseo de la UPC está ubicado en la sede Sabanas de la ciudad de Valledupar, es otro importante escenario construido al igual que el de la Unidad Deportiva La Gota Fría para los Juegos Bolivarianos 2022.
Voleibol
En la fase nacional regional, el coliseo de combate Óscar Muñoz del centro de alto rendimiento La Gota Fría, será el epicentro del 9 y 11 de diciembre, de las competencias de voleibol mixto, donde deben participar como mínimo dos hombres y dos mujeres en cada uno de los equipos. Allí se enfrentarán Atlántico, Bolívar, Cesar y San Andres Islas.
Este escenario fue construido para los Bolivarianos realizados en la ciudad de Valledupar en el 2022, cuenta con un aforo de más de 1.200 espectadores.
Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web y en el portal oficial de los juegos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!
Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos