lunes, 25 de enero de 2021
Consulta a la ciudadanía
El Ministerio del Deporte pone a disposición el proyecto del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia 2021.
Consulte aquí el documento
Haga sus comentarios y sugerencias.
Fecha de publicación: 25 de enero de 2021
Plazo para participar en el foro: 08 de febrero de 2021
Encargado: Oficina de Planeación
29 comentarios
EDUARDO DIMITRY GONZALEZ 2021-02-11 06:54:08
SE REQUIERE CON URGENCIA QUE EL GOBIERNO TOME MEDIDAS Y RECUPERE EL MINISTERIO DEL DEPORTE, ES UNO DE LOS ENTES MAS CORRUPTOS A NIVEL NACIOANL, SE REQUIERE QUE SE CREE LA SUPERINTENCIA DEL DEPORTE LA RECREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIENPO LIBRE. Y QUE SE HAGA UNA REFORMA EN EL MINISTERIO DEL DEPORTE.
MAS QUE LA ACTUALIZACION Y LA MODIFICACION DE LA LEY DEL DEPORTE SE REQUIERE ES RECUPERAR EL MINISTERIO DEL DEPORTE. Y QUE EL QUE LLEGUE LLEGUE POR MERITOCRACIA O UN CONCURSO, POR QUE ESO DE COLOCAR GENTE DE POLITICA LE HACE MUCHO DAÑO AL MEDIO DEPORTIVO DE LOS COLOMBIANOS
DIRECCION DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA, CONTROL 2021-04-15 13:33:56
Respetado señor Eduardo Dimitry Gonzalez,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"En respuesta al requerimiento del Señor Eduardo Dimitri Gonzalez le informo que el Decreto 1671 del 12 de septiembre 2019, estableció la planta de personal del Ministerio del Deporte, dentro de la cual determino que 23 funcionarios son de Libre Nombramiento y Remoción, y 157 cargos son de Carrera Administrativa y su ingreso y permanencia se rige por lo establecido en la Ley 909 de 2004 y sus correspondientes modificaciones, para un total de 180 empleos establecidos en el citado Decreto".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
EDUARDO DIMITRY GONZALEZ 2021-02-11 06:49:35
Es triste ver como el ministro eres Ernesto Lucena es un títere en el puesto como ministro ya que sus asesores manipulan los temas en el caso de la federación colombiana de fútbol de salón Cómo se le ocurre el ministro firmar a un comité Pro federativo cuando el uno de los funcionarios de en manipula todo el tema y le hace firmar y lo asaltan es su buena fe considero y presumo esa situación porque si lo hace a conciencia si ya es el líder de la corrupción del ministerio, colocan un asistente 9 años de Manuel enrique Sánchez Aguirre que tanto la daños en la federación colombiana de fútbol salón dentro del comité profe activo a señor Andrés Páez un periodista acomoda cuando trabajo con el señor de la federación durante más de 9 años no sé cómo llegó ese tipo a ese a ese comité pro federativo con la firma del ministro definitivamente ministro está haciendo una mala campana dentro de su ministerio para la política porque con esos atroces te apartes o nombra a un ego a una persona que depende un contrato que te la puedo pues manipular entonces señor ministro espinosa en lo que firmada cometió muchos errores yo no pienso que estás llama la persona pero éste se le dijo en el año de 1018 y hace que la clase gente con ruta que están die este fin de la corrupción los corruptos son los funcionar usted ya jálate y los contratistas que revisan los contratos de la federación es que entraban 4 años y después resulta cómo cambiar toda esa es operación hay mucho conflicto intereses que usted lidera señor ministro estoy listo Lucena señora viceministro además ya corrupción
Vigilancia Inspección y control es el epicentro de la corrupción del ministerio del deporte, y de más áreas la circundan.
el señor CRISTOBAL ESTUPIÑAN debe abrírsele una investigación por que esta manipulando muchos temas del ministerio, legalizo los contratos de la Federación con Manuel Sanchez Aguirre sin contar con el tesorero de la Federación y se presume que esas legalizaciones por mas de 4 años son irregulares. siendo servidor publico ahora sus pretensiones son de llegar a la federación según el ministro le ruega que llegue que si el llega va a ir el mayor presupuesto a la federación, por que? que interés tiene puniblemente el ministro con esta situacion? comisiones? por que el ministro es tan ciego de no darse cuenta que sus famosos asesores lo han metido en muchos problemas?
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control - Control Interno Disciplinario 2021-04-15 13:36:11
Respetado señor Eduardo Dimitry González,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Es necesario aclararle al usuario, que las peticiones que se presentan ante las autoridades deben realizarse de manera respetuosa, conforme lo establece el artículo 13 de la Ley 1437 de 2011, no obstante se procede a dar respuesta manifestando lo siguiente:
1. De tener conocimiento acerca de hechos de corrupción, usted debe acudir a las autoridades pertinentes e interponer las denuncias correspondientes, acompañadas del material probatorio que pretende hacer valer dentro de la denuncia.
2. De acuerdo con su sugerencia de elegir el personal que trabaja en el Ministerio por meritocracia, es importante informarle que el Ministerio del Deporte, ha elegido su planta de personal por medio de un concurso publico realizado por la comisión nacional del servicio civil, por esta razón se entiende que el comentario realizado se hace por desconocimiento de lo manifestado.
3. En cuanto a los comités provisionales nombrados a las federaciones deportivas, el artículo 2.5.1.2. del Decreto 1085 indica que el Ministerio del Deporte deberá nombrar un comité cuando la Federación no pueda funcionar, para el caso en concreto, producto de una ineficacia el organismo deportivo quedo acéfalo y por eso fue necesario intervenirla.
De igual forma en dicho artículo no se establece calidad alguna que deban cumplir las personas que hacen parte del Comité, no obstante, como la Federación cumplía con el número mínimo de ligas para funcionar, solo necesitaba convocar a asamblea para elegir sus miembros.
4. En cuanto a la elección del señor Cristobal Estupiñan, no se evidencia en la legislación vigente una inhabilidad para que esta persona pueda desempeñarse dentro del órgano de administración de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón. Es de aclararle que el señor Estupiñan no es servidor público del Ministerio, es contratista.
Nuevamente se le solicita que de tener pruebas de los delitos de los cuales se esta acusando al señor Estupiñan, se proceda a realizar las denuncias ante las autoridades competentes, con las pruebas correspondientes para lo pertinente, so pena de estar incurriendo en varios delitos penales.
Por otra parte,con relación a lo expresado por el ciudadano, se observa que se trata de aseveraciones y suposiciones en contra del Ministro del Deporte y algunos funcionarios de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, sin fundamento alguno por cuanto no aporta material probatorio alguno del que se pueda desprender la configuración de faltas disciplinarias, por lo que se le sugiere al señor Eduardo Dimitry González , formular las quejas a que haya lugar aportando las pruebas que demuestren las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que, presuntamente, se cometieron los hechos narrados por él. Con relación a los cuestionamientos que hace al señor CRISTOBAL ESTUPIÑÁN, se informa que se presentó queja anónima el 29 de junio de 2020, que fue atendida por el Director Técnico de Posicionamiento Deportivo, mediante radicado 2020EE0011737 de 6 de julio de 2020".
Con lo anterior esperamos haber dado respuesta a todas sus inquietudes.
Sandra Fernández 2021-02-08 21:18:37
Muy buena noche, me.gustaria que los equipos apoyados por el estado estuvieran conformados por deportistas que se ganen el cupo por merito propio. Mucha corrupcion en los equilos, mucha palanca politica. Y los deportistas buenos pero sin padrinos dificilmente logran un cupo en estos equipos mas equipor por meritos y menos por plata y politica.
Dirección de Posiciomamiento y Liderazgo Deportivo 2021-04-15 13:39:13
Respetada señora Sandra Fernández:
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
??Para conformar las diferentes selecciones nacionales los entrenadores y/o seleccionadores nacionales quienes presentan su propuesta a los comisiones técnicas de las Federaciones o comités olímpico o paralímpico según corresponda para así definir las selecciones que nos representarán en los diferentes eventos internacionales.
De tener conocimiento sobre un deportista que presente de acuerdo a un resultado mejores proyecciones que otros deportistas para integrar una selección nacional, por favor remitir el sustento técnico a la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo para que el equipo metodológico realice los respectivos análisis??.
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Brayan Steven Bernal Arrigui 2021-02-05 08:41:13
Fui campeón nacional en el año 2018 en el deporte de fútbol de salón en barranquilla, representando florencia,caqueta. Nos han ilusionado con una beca de 40 millones, y cada vez que nos piden papeles y nos dicen que ya va a salir beca, nadies se comunica con nosotros. Yo quiero estudiar y necesito alguien que en verdad me ayude a que me salga la beca
Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo / Fomento y Desarrollo 2021-03-12 11:12:30
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
??Mediante Ley 1389 de 2010 "Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva" se estableció en el artículo primero que "A partir de la vigencia de la presente ley se reconocerán y otorgarán incentivos económicos a los deportistas y entrenadores medallistas en Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Juegos Sordo Olímpicos, eventos del ciclo olímpico y paralímpico y campeonatos mundiales...", por lo anterior Desde la Dirección de Posicionamiento no se tienen incentivos para campeonatos nacionales.
El Programa Juegos Intercolegiados Nacionales en habilidades y/o competencias virtuales para el año 2020, presenta un plan de reconocimientos, los cuales fomenta en las niñas, niños, jóvenes, docentes y entrenadores e instituciones participantes la formación y la práctica del deporte, motivando la sana competencia y la obtención de logros deportivos, así mismo, reconoce la participación de docentes, entrenadores, instituciones educativas y organizaciones para personas con discapacidad??.
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Luis Guillermo 2021-02-08 15:21:44
Acción de tutela .reuna las pruebas y montela que te favorece
GLADYS LUCIA RUEDA MONTOYA 2021-02-05 05:52:00
ME INQUIETA QUE AUNQUE SE DENUNCIAN LOS ABUSOS POR PARTE DE LA LIGA DE BOXEO DE ANTIOQUIA QUIENES HAN VENIDO DESANGRANDOLA Y QUE ADEMAS NO PERMITEN UNA PARTICIPACION A LOS DEPORTISTAS QUE DURANTE AÑOS QUEDAN COMO CAMPAONES EN DEPARTAMENTALES Y QUE ADEMAS DESVIAN LOS RECURSOS COMO SI LA LIGA FUESE UNA TIENDA PERSONAL, SI HAY DOLIENTES, LOS CLUES DE ANTIOQUIA HEMOS SOLICITADO POR DIFERENTES MEDIOS SEA REVISADO EL ACTUAR DE LA LIGA PERO CE UN ENTE DE CONTROL A OTRO SE PASAN LA BOLA SIN PONER SOLUCIONES A LO QUE SUCEDE, LOS DIRECTAMENTE AFECTADOS SON LOS JOVENES DEPORTISTAS CUYO SUEÑO SE QUEDA TRUBCADO POR QUE NO SON ESCOGIDOS POR EL ENTRENADOR ASI CON ESFUERZO SE HAYAN GANADO SU PUESTO.
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 11:17:59
Respetada señora Gladys Lucia Rueda Montoya,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
??El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control es el único encargado de ejercer las funciones de vigilancia y control de los diferentes organismos deportivos del país, independientemente de cual sea su nivel, llámense clubes, ligas o federaciones. Precisamente lo que se quiere lograr con el proyecto de ley que se está proponiendo es incluir herramientas que le permitan a la dirección ejercer sus funciones de una forma oportuna, ágil y eficaz. Es por eso que se incluye un procedimiento para el trámite de quejas, impugnaciones y un procedimiento administrativo sancionatorio que incluye sanciones gravísimas, graves y leves y así mismo se incluye un artículo que establece cuáles serán las inhabilidades y conflictos de interés para pertenecer a un organismo deportivo, lo cual permitirá erradicar con algunas malas prácticas que se desarrollan en los diferentes organismos deportivo??.
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Ricardo MERCHAN 2021-02-03 20:22:35
MUCHAS VECES Y EN DETERMINADOS, MOMENTOS NO SE LE DA EL VALOR ADECUADO A UN TEMA TAN VALUABLE COMO SON LOS DEPORTES, DONDE NO SE GARANTIZAN LOS RECURSOS NI EL MANEJADO ADECUADO DE LOS DEPORTISTAS DONDE SE LE DA PRIORIDAD A OTRO TIPO DE ACTIVIDADES, QUE NO GARANTIZAN NI UNA MINIMA PARTE LO QUE SON LOS DEPORTES. QUE DESDE HACE MUCHO TIEMPO NO LE DAMOS EL VALOR QUE SE MERECE Y NO HAY EL SUFICIENTE APOYO DONDE LA GRAN MAYORIA DE LOS DEPORTISTAS SUBSISTEN POR TERCEROS.
Dirección de Posicionamiento/ Incentivos, Talentos Colombia-PAD 2021-03-12 11:20:54
Respetado señor Ricardo Merchán,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo cuenta con programa de Incentivos para los atletas que obtuvieron medallas según lo establecidos por la Ley 1389 de 2010 reglamentada por la resolución 1834 de 2017. Adicionalmente se cuenta con el programa de Atleta Excelencia que brinda un estímulo económico según lo establecido mediante resolución 222 de 2017 y el apoyo en ciencias del deporte y desarrollo psicosocial a los Atletas.
Todo este apoyo se complementa con el programa Nacional de Entrenadores y el apoyo que da a través de las Federaciones y Comités Olímpico y Paralímpico para los procesos de formación y participación de los Atletas Colombianos.
Por otra parte, a través del programa Talentos Colombia y los Proyectos avanzados de Desarrollo se brinda atención especializada por parte de los entrenadores y profesionales de Ciencias del Deporte, implementación, indumentaria, ayudas ergogénicas y apoyo a la participación en torneos o campeonatos nacionales y concentraciones a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que luego de un proceso de selección y decantación se identifiquen con proyección al alto rendimiento".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
HENRY PINZON - CLUB ATLETICO YOPAL 2021-02-03 08:41:25
NUESTRA PETICION ES QUE HACE MAS DE 2 AÑOS Y MEDIO ESTAMOS SOLICITANDO LA INTERNVENCION DEL MINISTERIO DEL DEPORTE Y MAS ESPECIFICAMENTE LA OFICINA JURIDICA DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL, PARA REALIZAR UNA VISITA A CASANARE Y ESPECIFICAMENTE A YOPAL, Y PUEDAN REALIZAR UNA AUDITORIA Y REVISAR TODOS LOS LIBROS DE BANCOS, EXTRACTOS BANCARIOS, LIBROS DE AFILIACIONES DE CLUBES, LIBROS DE ACTAS Y TODOS SUS SOPORTES DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA LIGA DE FUTBOL DE CASANARE DESDE EL 17 DE OCTUBRE DE 2017 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.
ESPERAMOS QUE A PESAR DE TODO ESE MAL MANEJO ADMINSTRATIVO DE LA LIGA DE FUTBOL DE CASANARE Y SU PRESUNTA MALVERSACION DE FONDOS, VUELVAN A SALIR REELEGIDOS LOS MISMO DIRECTIVOS PRESUNTAMENTE CORRUPTOS EN MARZO DE 2021 QUE DEBE ELEECCION DE NUEVOS DIRECTOS DE LA LIGA DE FUTBOL DE CASANARE. MUCHAS GRACIAS Y LOS ESPERAMOS EN YOPAL - CASANARE - COLOMBIA
03 DE FEBRERO DE 2021. HORA 8.40 AM.
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 11:24:06
Respetado señor Henry Pinzón:
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control es el único encargado de ejercer las funciones de vigilancia y control de los diferentes organismos deportivos del país, independientemente de cual sea su nivel, llámense clubes, ligas o federaciones. Precisamente lo que se quiere lograr con el proyecto de ley que se esta proponiendo es incluir herramientas que le permitan a la dirección ejercer sus funciones de una forma oportuna, ágil y eficaz. es por eso que se incluye un procedimiento para el tramite de quejas, impugnaciones y un procedimiento administrativo sancionatorio que incluye sanciones gravísimas, graves y leves y así mismo se incluye un artículo que establece cuales serán las inhabilidades y conflictos de interés para pertenecer a un organismo deportivo, lo cual permitirá erradicar con algunas malas practicas que se desarrollan en los diferentes organismos deportivos".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
GENNY GONZALEZ ESCOBAR 2021-02-02 19:27:53
LA DIMENCION DEPORTIVA ES CADA VEZ MAS UN ESPPECTACULO DE MASAS, CON REPERCUSIONES EN EL AMBITO ECONOMICO,POLITICO Y SOCIO CULTURAL , YA QUE SE TRATA EN EFECTO DE LA DISCIPLINA QUE CONCITA UN MAYOR INTERES CON MILES DE SEGUIDORES .
UNAS DE LAS CAUSAS DE LA CORRUPCION ES UNA INADECUADA FILOSOFIA EN LA GESTION QUE LLEVA A PRIORIOZAR ANTE TODO LOS RESULTADOS DEPORTIVOS SOBRE LOS ENPRESARIALES .
Oficina Asesora de Planeación 2021-03-12 11:26:16
Respetado señor Genny González Escobar,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
Respecto a su comentario: ??La dimensión deportiva es cada vez más un espectáculo de masas, con repercusiones en el ámbito económico, político y socio cultural, ya que se trata en efecto de la disciplina que concita un mayor interés con miles de seguidores.
Unas de las causas de la corrupción es una inadecuada filosofía en la gestión que lleva a priorizar ante todo los resultados deportivos sobre los empresariales.??, le informamos que tendremos en cuenta su comentario fortaleciendo el ejercicio de nuestras funciones de manera que se evidencie a mediano y largo plazo un equilibrio entre resultados deportivos y gestión administrativa de los organismos deportivos que conforman el Sistema Nacional del Deporte".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Sandra Yaneth Chiquiza Ballesteros 2021-02-02 17:15:50
Es sorprendente que muchos de los comentarios anteriores hacen alusión a la falta de ética que se está viviendo dentro del Ministerio de Deporte, personalmente me parece terrible que no haya transparencia, ni se cumplan los protocolos para las acusaciones a los funcionarios. Es sorprendente que una recusación la responda el recusado, sin que se haga una investigación a fondo y sin que se llame a ampliar la denuncia, habiendo presentado pruebas suficientes para las irregularidades. La transparencia debería ser uno de los pilares del Ministerio del Deporte, pero es triste ver como en deporte en Colombia cada vez va más en detrimento de las personas.
Control Disciplinario Interno 2021-03-12 11:29:55
Respetada señora Sandra Yaneth Chiquiza Ballesteros,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Con relación al asunto consultado Recusaciones resulta pertinente citar lo establecido en el artículo 12 de la Ley 1437 de 2011, que señala: «ARTÍCULO 12. TRÁMITE DE LOS IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES. En caso de impedimento el servidor enviará dentro de los tres 3 días siguientes a su conocimiento la actuación con escrito motivado al superior, o si no lo tuviere, a la cabeza del respectivo sector administrativo. ...
Cuando cualquier persona presente una recusación, el recusado manifestará si acepta o no la causal invocada, dentro de los cinco 5 días siguientes a la fecha de su formulación. Vencido este término, se seguirá el trámite señalado en el inciso anterior.
La actuación administrativa se suspenderá desde la manifestación del impedimento o desde la presentación de la recusación, hasta cuando se decida. Sin embargo, el cómputo de los términos para que proceda el silencio administrativo se reiniciará una vez vencidos los plazos a que hace referencia el inciso 1 de este artículo. Negrilla y subraya fuera de texto.
En este contexto, queda claro que las recusaciones deben ser resueltas por el funcionario recusado".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Amparo Villa Macías - 02-02-2021 2021-02-02 12:25:44
Mis observaciones y sugerencias respetuosas son respecto a:
1 En cuanto al objetivo general: Todo plan busca en sí mismo su realización, es intrínseco, y como está planteado se quedó en este nivel, sería bueno que indicara cuál es el valor que pretende el Ministerio con la ejecución de este Plan.
2 Respecto a los objetivos específicos: Más que definir actividades para prevenir la materialización de riesgos de corrupción se deben definir son los CONTROLES para prevenir dicha materialización.
Así mismo, no es recomendable dejar bajo la responsabilidad del Plan la identificación de las necesidades de los ciudadanos y los grupos de valor-Atención al Ciudadano, esa labor corresponde a las áreas competentes del Ministerio, no se puede ser juez y parte el Plan Anticorrupción es la herramienta de gestión que permite a la entidad y al ciudadano vigilar que se esa actividad y las demás del Ministerio se hagan acorde con los principios de transparencia, igualdad, inclusión, etc.
Éxitos.
Oficina Asesora e Planeación- GIT Planeación y Gestión 2021-03-12 11:32:14
Respetada señora Amparo Villa Macías,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
La entidad tiene identificado un mapa de riesgos de corrupción, mediante el cual se identificaron 15 riesgos de corrupción,los cuales contienen controles e indicadores asociados tanto a los planes de tratamiento del riesgo, como a los controles para prevenir su materialización de acuerdo a la metodología establecida por el Departamento Administrativo de la Función Pública. Estos se publican por ley a 31 de enero de cada vigencia en la sección "Transparencia y acceso a la Información pública".
El plan fue construido bajo los lineamientos establecidos en la Guía para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Versión 2 de 2015, emitido por Presidencia de la República en donde el componente acciones preliminares indica lo siguiente: "De estimarlo pertinente, la entidad formulará los indicadores que considere necesarios, este se aborda en sus 6 componentes a través de la columna meta o producto. Para el componente de Transparencia y Acceso a la Información , de acuerdo al lineamiento mencionado anteriormente se definieron los indicadores correspondientes"
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Oscar Cortés Cardona 2021-02-01 22:29:25
Cordial saludo. Bendiciones. Antes de lograr un gran atleta, el JUEGO en su infancia lo dotará de los principales elementos para alcanzar su cima.
Eso hace inevitable que a éste no se le brinde la importancia que merece, triste y lamentable que hacía ese crisol sus aportes sean nulos.
GRACIAS al Todopoderoso habemos personas que no desconocemos esta significativa verdad y es por eso que hemos participado de este proceso llevándolo a una de las cúspide para lograr que de una vez por todas se reconozca esta verdad.
Les brindamos esa primera cúspide y en ella Colombia ha sido reconocida como TIERRA DE TROMPEROS por ITSA LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE JUGADORES DE TROMPO y a su vez nuestro país ha logrado conquistar el título de CAMPEONES MUNDIALES DE TROMPO, en nuestro pasado campeonato mundial. E importante comentar que tres colombianos lograron estar en el top 5.
Solicitamos amablemente se nos brinde una oportunidad para mostrar los beneficios del juego de ayer, hoy y siempre.
Lograr que en esta época de emergencia mundial haya sido parte de la solución hasta la actualidad del lograr desde sus hogares compartir con todos sus miembros las bondades del JUEGO.
Rogamos una CITA con el Sr. Ministro de nuestras Ciencias afines y dejar encima de su escritorio nuestra propuesta que merece de un estudio y capítulo dentro del deporte y la recreación.
3202209620
clubsolnaciente1@yahoo.es
EL MAESTRO DEL JUEGO
Dirección de Fomento y Desarrollo 2021-03-12 11:34:45
Respetado señor Oscar Cortés Cardona,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Se reviso la peticion desde la Direccion de Fomento y Desarrollo, se contacto al peticionario para analizar el proyecto y se realizara una reunion virtual para conocer los alcances del proyecto y su viabilidad tecnica".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Mauricio Diaz Mendoza 2021-02-01 13:23:37
Mi petición se basa en darle más acompañamiento a las personas que utilizan la calle como su escenario deportivo, yo creo que más de la mitad de los ciclistas y corredores de Barranquilla se han visto envueltos en situaciones incómodas que ponen en peligro sus vidas. En mi experiencia personal, hay veces que he tenido que discutir con conductores imprudentes que se sienten amenazados porque yo vaya trotando en la calle. Entonces mi propuesta es crear campañas incentivando al respeto de todos en la vía, y en su defecto que la autoridad aplique multas a este tipo de personas que no caben con nadie en la ciudad.
Oficina de Comunicaciones 2021-03-12 11:37:50
Respetado señor Mauricio Diaz Mendoza,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El Ministerio del Deporte desde finales de 2020 lleva a cabo la estrategia Colombia en Bici, una iniciativa que cuenta con un componente pedagógico donde se dan pautas a los ciclistas y se incentiva a tener buenas prácticas a la hora de compartir las vías con otros actores viales. Esta campaña se trabaja con el Ministerio del Deporte, con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Colectivo Salvando Vidas y, de manera constante, se dfunde en redes sociales lo que permite que llegue a todos los ciudadanos.
Para 2021 se tienen proyectados 4 cursos cortos dirigidos a todos los actores viales, sobre la importancia de la corresponsabildad en las vías. Conozca más sobre esta iniciativa en:
https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=99067
"Colombia en bici" es un nuevo reto que Mindeporte ha decidido afrontar como país para cuidar de todos, por eso ciclistas y conductores deben cumplir a cabalidad las normas de tránsito, respetar el metro y medio de distancia entre automóviles y biciusuarios, y usar las prendas reflectivas y de seguridad necesarias, según corresponda".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Andrés Gutierrez 2021-02-01 10:05:22
Los entes territoriales y distritales son dirigidos por gente no capacitada o que tienen que ver con la parte deportiva, un administrador de empresas, o un contador o un ingeniero, y abogado que tiene que ver con el deporte? hay es donde nace la corrupción ya que las personas no son idóneas para el cargo. Como dice el dicho, zapatero a sus zapatos. Cada quien debe organizar y ser idóneo en la dirigencia y más en el deporte mos cuales deben presentar cuanto antes la ley del entrenador y así mismo comenzar a que cambien los dirigentes de los diferentes entes para el país.
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 11:39:49
Reciba un cordial saludo, señor Andrés Gutierrez
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"A partir de la Ley 617 de 2002 en su artículo 75, se dispuso la creación de los entes deportivos se sujetó a la suficiencia de los recursos del municipio o departamento, según el caso. A su vez, cuando no existan los mencionados recursos, las funciones asignadas por la Ley 181 de 1995 a los entes deportivos departamentales o municipales, deben ser ejercidas por dependencias afines, que deben ajustar su estructura a la dispuesta por la norma la Ley 617 de 2000.
Así las cosas, la creación de los entes y los cargos deportivos departamentales o municipales, es competencia los departamentos, distritos o municipios, según el caso y se sujeta al principio de autonomía territorial del cual gozan".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Jorge Gomez 2021-01-31 21:35:30
Que los apoyos a los deportistas se hagan directamente con ellos y eviten los intermediarios acaso no es muy fácil consignarle a una cuenta bancaria a los deportistas directamente ? Y los mismo el pago a los entrenadores. Y verán que la plática así si rinde y llega completica.
Dirección de Posicionamiento/ Incentivos-Programa Nacional de entrenadores 2021-03-12 11:48:09
Respetado señor Jorge Gomez,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El apoyo a los deportistas se realiza directamente a los pertenecientes al programa Atleta Excelencia e incentivo a medallistas, programas de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo.
Para el caso de entrenadores, también hay contratación directa para algunos programas.
Los organismos del SND son aliados estratégicos con los que cuenta el Ministerio del Deporte para el cumplimiento de los objetivos por lo que su participación en los procesos de formación es de gran importancia. Si se tiene alguna evidencia de corrupción se recomienda instaurarla ante los organismos de control pertinentes".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Jorge Gomez 2021-01-31 21:31:10
Que las organizaciones deportivas que ofrecen servicios a los ciudadanos siempre facturen a quienes adquieren algún proceso de formación o compra de didernetws bienes o servicios, para que la platica no quede en los bolsillos de unos cuantos vividores del sector deporte que llevan años ahí enquistados viviendo del deporte y no para los deportistas de este país.
Alberto Mario Forero Fernandez 2021-01-31 08:04:55
El mejor plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2021, es nombrar en el Organigrama de la entidad, Funcionarios Íntegros, con Principios acompañados de Valores Éticos y Morales. Además que sean competentes, eficientes y eficaces cuando realizan sus funciones.
Grupo Interno de Trabajo de Gestión del Talento Humano 2021-03-12 11:51:41
Respetado señor Alberto Mario Forero Fernandez,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El sistema de ingreso al Ministerio del Deporte de los funcionarios de planta es a través de concurso de méritos abierto o de ascenso, en los cuales se evalúa los niveles de conocimiento y competencias que se debe contar para el ejercicio del mismo. Los principios y valores se fortalecen y evidencian en el desarrollo de su vida laboral en la entidad".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
EDUARO DIMITRY GONZALEZ RAMIREZ 2021-01-30 11:35:36
Se debe investigar la presumible corrupción que tiene su epicentro en VIGILANCIA INSPECCION Y CONTROL, situacion que el ministro Ernesto Lucena no comparte por que por el desconocimiento de los manejos que allí se dan el defiende a capa y espada los presumibles delincuentes que allí trabajan.
Para poder ejercer un verdadero control de el MINISTERIO DEL DEPROTE debe crearse LA SUPERINTENDENCIA DEL DEPORTE LA REACREACION LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMEINTO DEL TIEMPO LIBRE, con un ente independiente se ejercería control los recursos que se presume mal gasta el Ministro , se presume haciendo proselitismo político, , se ejercería un control sobre la manipulación del los temas deportivos recuraría la identidad, el respeto y la dignidad los programas como JUEGOS NACIONALES , SUPERATE INTERCOLEGIADOS Y DEMAS.
hay mas de un ejemplo y arguementacion de loas presumibles actos delictivos del Ministerio. de la manipulación de los asesores, de la politiquería reinante allí.
el Ministerio es experto en violar la ley montar la trampa y cuando se le comprueba lo mencionado justifica la trampa montando o inventando la ley.
NO PUEDE SER QUE EL MINISTRIO SEA JUEZ Y PARTE SIN CONTROL!
DEBE ACABARSE CON LA SUBDIRECCION DE INSPECCION VILGILANCIA Y CONTRO SON UNA ENFEREMDAD MORTAL DENTRO DE ESTA INSTITUCION.
Oficina de Control Interno Disciplinario 2021-03-12 11:55:10
Respetado señor Eduaro Dimitry González Ramirez,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Se le recuerda al ciudadano, que de acuerdo con lo previsto en el artículo 67 de la Ley 906 de2004, es deber de toda persona denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisión tenga conocimiento y que deban investigarse de oficio, norma que guarda consonacia con lo establecido en el artículo 95 constitucional.
El interviniente ha formulado ante la entidad 4 quejas disciplinarias, de las cuales tres de ellas han sido archivadas, entre otras razones, por no acudir al Ministerio a ratificar y ampliar los hechos denunciados".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
PABLO CHAVERRA PALACIOS 2021-01-30 11:06:39
En palabras de la Procuradora General MARGARITA CABELLO sustento mi modo de pensar en este tema de la corrupción desde la administración misma "LA MEJOR MANERA DE GARANTIZAR LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS JUDICIALES Y SANCIONATORIOS QUE INVESTIGAN ACTOS DE CORRUPCION ES CONTRUYENDO CON FUNCIONARIOS IDONEO, ETICOS Y RESPETUOSO DE LA LEY" sino se cuenta con este tipo de funcionario, apague y vámonos...
Eduardo Dimitry Gonzalez Ramirez- FUTBOL DE SALON! 2021-01-30 09:38:10
No entiendo como un ente tan corrupto lidera un tema tan importante como el mencionado proyecto del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, debe limpiarse y descontaminarse asearse la casa para primero antes de poder tocar estos temas que son importantes para la comunidad deportiva en Colombia.
Para nadie es de desconocimiento en Colombia que el ministerio es un epicentro de Politiquería mal sana,- que no cumplen con el objetivo para la cual esta creado,- hay que investigar por que son un ente de Matoneo, persecución, extorción Psicológica a los entes deportivos del sistema Nacional del Deporte.
Lo preocupante es los honorarios y sueldos que devengan en estas Instituciones que no son del ente Nacional y estos horarios los pagamos los Colombianos de nuestros impuestos.
Para hablar de anticorrupción el primer paso es hacer una reforma del Ministerio del Deporte,
El Ministro no sabe del tema, y firma sin saber os contenidos por el mas son sus asesores que manipulan los temas ,, por eso y mucho mas la carrera política de Ernesto Lucena no Prosperara. lo digo yo DIMITRY representante del deporte mas practicado en Colombia el que mas Títulos Mundiales de deportes en conjunto le a dado a nuestra patria y el mas maltratado por los entes deportivos.
Tan falto de conocimiento tiene el Ministro Ernesto Lucena la señora Viviana de VIC que coloca un comité pro federativo mas manipulado por sus asesores en especias se presume por un servido publico que tiene intereses de llegar a nuestra federación manipulando todo el tema del salonismo colombiano.
Que tristeza con el Ministerio, pero no ha mal que dure mas de cuatro 4 años ni deportistas que lo resista.
Oficina Asesora de Planeación 2021-03-12 11:58:36
Respetado señor Eduaro Dimitry,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
De acuerdo a lo establecido en la Ley 1474 de 2011- Estatuto Anticorrupción Art. 73 Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano: Cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Zacarias Pillos 2021-01-30 00:44:00
Asunto: INDER MEDELLIN GERENCIADO POR LA OFICINA DE ENVIGADO
Aclaro antes de exponer o denunciar ciertas irregularidades del Inder, que ya son conocidas por propios y extraños en la ciudad. Manifiesto que fui contratista por prestación de servicios durante 15 años en la subdirección de fomento deportivo y recreativo, y también que vote por el actual Alcalde Daniel Quintero. Además, tengo demandado al Inder quien me termino el contrato como a uno de los 600 contratistas que abruptamente el año pasado no nos dieron continuidad, a quienes no les importo la primacía de la realidad sobre la formalidad en la relación laboral. Por situaciones obvias, estaré bajo el manto del anonimato, ya que las personas que estoy cuestionando son peligrosas y con relaciones peligrosas.
Desde el momento, del nombramiento de la Gerente del Inder Diana Toro Zuleta, se supo que tenía relación con la Liga de Baloncesto y que los demás directivos tenían relación con dicha Liga. Lo extraño fue, cuando se supo que quien tomaba las decisiones en el Inder, no era la Gerente, sino un particular con el nombre de JOHNY ARMANDO JARAMILLO MONTOYA, un gomoso del baloncesto, quien en las últimas elecciones para el congreso se presentó como candidato del partido de la U para aspirar a la Cámara de Representantes, donde obtuvo 1.770 votos. En sus actividades personales, es reconocido por trabajar con oro, minería ilegal y lavado de activos, no obstante, se quebró después de intentar hacer política, como medio de alcanzar poder, reconocimiento y proteger el negocio.
Lo sorprendente, es cuando lo exhiben en los recorridos por la ciudad como ??el dueño?? del Inder, ¡porque ??lo compro??!!, y también lo hacen pasar como un próspero empresario. Lo anterior, siendo rescatado por unos amigos de la oficina de Envigado, del bloque que manipula la minería ilegal, quien ya era conocido en el medio y lo asociaron para invertir en campañas políticas, con el compromiso de tener vocación de poder. Fue así, como ya se conocían Miguel Quintero y Johny Jaramillo donde esté paga una parte de la campaña de Daniel Quintero para que le entregaran el Inder de Medellín obvio que no se encuentra registrado en los libros de campaña este dinero aproximadamente más de 1.000 millones.
Miguel Quintero hace nombrar a un amigo suyo como Gerente General de Metroparques, al Sr. Jorge Enrique Liévano Ospina, ya con esta pieza, se inicia toda una jugada con el vacío y permisividad de la Ley, y nace todo un entramado premeditado de concierto para delinquir, entre Miguel Quintero y Johny Jaramillo, para realizar Convenios Interadministrativos entre las dos entidades, con el fin, de facilitarle que el Inder así pueda evadir las licitaciones públicas, y de por medio con Metroparques, que es una entidad Industrial y comercial del estado con régimen especial para contratar, el cual utiliza su manual de contratación para que les adjudique a la contratación a las empresas que con lleva los interés del Sr. Jaramillo, que son los mismos interesados con empresas auspiciadas de la oficina de Envigado.
El Inder en su historial, nunca había tenido tantos convenios con Metroparques como ahora. Situación que antes, se hacían los procesos de contratación de acuerdo a la Ley 80 con el personal de contratistas y empleados del Inder, ya hoy lo justifican diciendo que no tienen capacidad operativa y optan por los convenios. Más aun, cuando estos se hacen más caros, primero el costo de intermediación de la administración de Metroparques que cobra entre el 8 y el 12%, esté se lo adjudica a un operador con un margen casi igual, y este por ultimo subcontrata con quien de verdad ejecuta el contrato, donde el margen es de casi 3 al 8%, y desde luego, debe estar el porcentaje de Miguel Quintero y Johny Jaramillo, y el de sus socios amigos que están entre el 10 y 20 %. En Conclusión, esos convenios están sobrevalorados en costos, pero también con altísima exigencia en la calidad de los servicios a quien ejecuta finalmente el contrato, a unos costos muy, pero muy bajos poniendo en riesgo la calidad y cumplimiento. Y por otro lado la baja calidad o mala en los suministros entregados, donde no cumplen las especificaciones técnicas, pues claro, el costo final es irrisorio a lo inicialmente presupuestado en estos convenios. El Inder realizo 13 Convenios con Metroparques por un valor aproximado de 55.626.958.998.
Tipo de Proceso SECOP Objeto Cuantía
1 6700015835 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE ENTRADAS A LAS ATRACCIONES DENOMINADAS TREN, KARTS Y PASAPORTES VÁLIDOS PARA 10 ATRACCIONES, UBICADAS EN EL PARQUE NORTE J. EMILIO VALDERRAMA DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. 450.000.000,00
2 6700015833 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL ESTADIO ATANASIO GIRARDOT Y ESCENARIOS COMPLEMENTARIOS, PARA LA REALIZACIÓN DE LA COPA AMÉRICA 2021, EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN 2.492.953.517,00
3 6700015832 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS PARA MANTENIMIENTOS DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS ADMINISTRADOS POR EL INDER 168.601.575,00
4 6700015765 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA OPERACIÓN LOGÍSTICA DE LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS QUE EJECUTAN LAS DEPENDENCIAS, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DEL INDER MEDELLÍN 2.632.992.087,00
5 6700015788 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS ADMINISTRADOS POR EL INDER DEL PROGRAMA DE PLANEACIÓN LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. 1.266.098.067,00
6 6700003534 ADQUISICIÓN DE ENTRADAS A LOS PARQUES RECREATIVOS, PARQUE NORTE J. EMILIO VALDERRAMA Y AEROPARQUE JUAN PABLO II 5.080.530.500,00
7 6700015445 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS, PARA EL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y SERVICIOS REQUERIDOS POR LA ENTIDAD, PREVISTOS EN LOS COMPONENTES DEL ALCANCE DEL OBJETO, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DEL INDER MEDELLÍN 2.474.667.584,00
8 6700013409 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS DE LOS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DEL INDER MEDELLÍN 10.224.335.450,00
9 6700013398 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACION PARA LA GERENCIA. COORDINACION Y EJECUCION DE LOR RECURSOS PARA LOS MANTENIMIENTOS DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS ADMINISTRADOS POR EL INDER 4.707.182.815,00
10 6700013391 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS, PARA EL SUMINISTRO DE LOS BIENES Y SERVICIOS REQUERIDOS POR LA ENTIDAD, PREVISTOS EN LOS COMPONENTES DEL ALCANCE DEL OBJETO, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS, PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DEL INDER MEDELLÍN 1.629.495.862,00
11 6700013390 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE MANDATO SIN REPRESENTACIÓN PARA LA GERENCIA, COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DE RECURSOS, PARA EL DESARROLLO DE EVENTOS RECREATIVOS, DEPORTIVOS Y DE ACTIVIDAD FÍSICA JUNTO CON TODOS LOS COMPONENTES, ACCESORIOS Y DEMAS MATERIALES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE LA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, ASÍ COMO LOS PROYECTOS PRIORIZADOS DEL PROGRAMA PLANEACION LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL INDER 21.826.903.028,00
12 6700013383 ADMINISTRAR LOS RECURSOS ENTREGADOS POR EL INDER, CON EL FIN DE PROVEER LA PROGRAMACIÓN, CONTROL Y PRESTACIÓN DE LA LOGISTICA NECESARIA PARA: EL DESPLAZAMIENTO DE SUS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS PARA LA ATENCION DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES EN TERRITORIO, EL DESPLAZAMIENTO DE DEPORTISTAS Y USUARIOS DE LAS ESTRATEGIAS MISIONALES, LA INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL CIERRE DE V/AS, LA ATENCIÓN DE PUBLICIDAD, TRASLADO DE MATER/AL INSTITUCIONAL, GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ESCENARIOS DE LA ENTIDAD 2.159.474.916,00
13 6700013202 ADMINISTRAR LOS RECURSOS ENTREGADOS POR EL INDER, CON EL FIN DE PROVEER LOS SERVICIOS DE ASEO MANTENIMIENTO DE LAS SUPERFICIES DE JUEGO EN GRAMA NATURAL, CONSERVACIÓN DEL ARBOLADO EN LAS ZONAS VERDES DE LOS ESCENARIOS Y MANEJO INTEGRAL DE FAUNA SILVESTRE ADECUACIÓN, SUMINISTRO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, SISTEMAS DE ILUMINACIÓN, REDES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN SUMINISTRO DE INSUMOS QUÍMICOS PARA EL MANTENIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS, EN LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS ADMINISTRADOS POR EL INDER 513.723.597,00
Ahora bien, los funcionarios que no estén de acuerdo con lo anterior, o son un problema para la administración del Inder, son removidos o trasladados a otras áreas, según el caso. Hoy en el Instituto tienen un precedente con dos funcionarios que tienen un encargo, uno responsable de Almacén y otro de Talento Humano, ambas personas fueron remplazadas por funcionarios de provisionalidad, pero lo más grave, los tiene ejerciendo el cargo. Pero les siguen pagando a los nombrados del encargo como si ejercieran el cargo, a todas luces una situación irregular, pero así, ¡tienen amedrantados el silencio de estos funcionarios!!!
La Pandemia, no ha permitido ver la problemática en que está inmersa hoy el Instituto, donde no hay Liderazgo, no hay conocimiento de lo público, y de las políticas públicas del Deporte, violan constantemente los procesos y procedimientos internos, no hay mística, pero si mucho abuso.
Hoy el Inder se encuentra enfocado de manera premeditada más en los negocios, y no en la gestión de sacar adelante el Instituto desde lo misional, debido, a que el Sr. Johnny Jaramillo, tiene volcado a sus Directivos, con la tarea de convertir al Inder como plataforma en una Institución de pensamiento político personal, con la obligación de sacar un representante y un senador para las próximas elecciones del año 2022. Con la intención de tener un represente a la Cámara en cuerpo ajeno, y donde el actual representante por el Partido Verde LEON FREDY MUÑOZ, ¡será el candidato al senado con la plataforma del Inder y con quien lo compro!. Lo anterior hace parte de la inducción al personal de contratistas que ha venido ingresando en todas las áreas del Inder. Y también, a las visitas comunitarias o reuniones con propios y extraños, insistiéndole a la comunidad que están con nosotros o contra nosotros. ¡¡ Todos tienen que pasar por el auditorio del Edificio Ofix 33! Con los lineamientos de Jaramillo. En caso de no asistir, no les autorizan visto bueno a los proyectos solicitados por dichos lideres comunitarios.
Al interior del equipo Directivo, este se encuentra reventado a causa de la pérdida de confianza, lucha de poderes entre ellos y la perdida de la paciencia de cómo se está administrando el Inder, ya que no tienen capacidad de maniobra en la toma de decisiones, autonomía, autoridad y muchas restricciones para sus solicitudes o necesidades con sus equipos de trabajo, todas ellas son consultadas a Jaramillo, decisiones que son enviadas por un razonero contratista y amigo personal de Jaramillo, el cual da directrices a los directivos en los comités de Dirección, su nombre es Camilo, a quien denominan el poder tras el poder, y es quien recomendó a la actual Gerente del Inder, de hecho trabajaron juntos en el municipio de Sabaneta.
Hay otros tres negocios enfocados por el ??dueño del Inder??, y sus socios amigos de la oficina de Envigado que son la APP ?? Modernización de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, reuniéndose con los asesores del proyecto Francisco Maturana, Gilberto Giraldo Buitrago y la sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos. Otro es con el equipo profesional de Baloncesto, donde tienen toda la estructura del Inder para influenciar con recursos de aportes de patrocinio para el equipo profesional, el cual justifican con actividades que no desarrolladas. Y por último el Presupuesto Participativo, ese será otro documento de denuncia aparte en su momento.
Hago un llamado a la Contraloría General de Medellín, a la Procuraduría, y a la Fiscalía para que activen sus Unidades de Reacción Inmediata, para que inicien averiguaciones sobre lo denunciado.
Le pido al Concejo de Medellín, ejercer control político, ya que ustedes tienen una responsabilidad política y social con la Ciudad, además tienen voces y oídos en ese Instituto que puedan dar fe de lo que allí viene ocurriendo. Les recuerdo, que el Deporte Antioqueño, ya tuvo su momento de escándalo por corrupción en la administración Departamental pasada con FEDELIAN. Y lo de hoy con el Inder y la oficina de Envigado, ¡no es cuento chino!!! ¡Es más grave!!
Al movimiento de revocatoria, les pido que se llenen de argumentos y más pruebas de lo antes expuesto, ya que tienen las herramientas para realizar las debidas averiguaciones, y confirmar lo antes denunciado. Lo anterior, solo es un trozo de lo todo lo que está pasando en el Inder.
Al Sr. Alcalde, le pido que sea coherente con lo que dice y hace, no es posible que le haya vendido a los bandidos una entidad tan importante e influyente para la calidad de vida de los ciudadanos de Medellín. Espero que replantee todo lo que sucede en el Inder, donde ciertas actuaciones suyas lo hacen conocedor de lo que hace su hermano.
A los empleados del Inder, donde muchos de ustedes llevan toda una vida dedicada a la ciudad y al instituto, ¡los invito para que denuncien todo lo que bien pasando con ustedes en la violación a sus derechos laborales y lo que está ocurriendo con los recursos y la contratación del Instituto!!
A los líderes sociales y comunitarios, denuncien lo que viene ocurriendo con sus actividades y propuestas con el presupuesto participativo.
Atentamente,
ZACARIAS PILLOS DEL INDER
Grupo Interno de Trabajo Servicio Integral al Ciudadano 2021-03-12 13:10:55
Respetado Sr. Zacarias Pillos.
En virtud de su información expuesta en su comentario, se informa que mediante radicado 2021ER0005254 del 12 de marzo de 2021, ha sido trámitada su denuncia.
Para ello, puede hacer seguimiento de la misma en el enlace https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=79114.
Cordialmente,
Dis Ember Correa Bone Tumaco-Nariño 2021-01-30 00:38:09
Cordial saludo:
Con el debido respeto, pienso que las ligas se están robando la plata del deporte en Colombia, además de que muchas de ellas son solo de papeles. y son difíciles de pillar porque los montajes inician desde las mismas gobernaciones funcionarios. Muy bien que cada vez se le dé más importancia a los juegos intercolegiados supérate, allí está el futuro del deporte colombiano. Gracias
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 12:01:08
Respetado señor Dis Ember Correa Bone,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control es el único encargado de ejercer las funciones de vigilancia y control de los diferentes organismos deportivos del país, independientemente de cual sea su nivel, llámense clubes, ligas o federaciones. Precisamente lo que se quiere lograr con el proyecto de ley que se esta proponiendo es incluir herramientas que le permitan a la dirección ejercer sus funciones de una forma oportuna, ágil y eficaz. es por eso que se incluye un procedimiento para el tramite de quejas, impugnaciones y un procedimiento administrativo sancionatorio que incluye sanciones gravísimas, graves y leves y así mismo se incluye un artículo que establece cuales serán las inhabilidades y conflictos de interés para pertenecer a un organismo deportivo, lo cual permitirá erradicar con algunas malas practicas que se desarrollan en los diferentes organismos deportivo".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Andrés Mauricio Escobar 2021-01-29 23:19:13
Para que todo funcione de existir verdadera meritocracia, que lleguen a los cargos públicos las personas que han estudiado, estado en el deporte y demás. Personas con altos índices de idoneidad y calidad. Esto garantizaría realmente política pública para todas las personas sin excepción!
Grupo Iinterno de Trabajo de Gestión del Talento Humano 2021-03-12 12:04:18
Respetado señor Andrés Mauricio Escobar,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El sistema de ingreso por meritocracia en el Ministerio del Deporte obedece a cargos que como requisito de ingreso requieren evaluación de las competencias ante el Departamento Administrativo de Función Pública y el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Manual de Funciones y competencias Laborales vigente".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Arnol Lopez Gutierrez 2021-01-29 22:04:35
Para que el nivel deportivo de Colombia surja verdaderamente, se necesita independencia en el deporte asociado, las federaciones no pueden seguir monopolizando, persiguiendo a quien se oponga a la corrupción que se maneja y la extralimitación de las funciones, bajo la mirada indiferente de funcionarios de inspección vigilancia y control o muchas veces con la venia de funcionarios que hasta tienen afinidad o consanguinidad con entrenadores o o quienes manejan las federaciones, lo que permite que la corrupción se extienda mas.
Rayber 2021-01-29 21:36:16
Se necesita mayor control sobre los recursos municipales del deporte, despolitizar ese cargo y elegirlo por concurso al coordinador de deportes de cada municipio para que trabaje en conjunto con el departamental y con el Min
Oficina Asesora de Planeación 2021-03-12 12:07:43
Respetado señor Rayber,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
Respecto a su comentario: ??Se necesita mayor control sobre los recursos municipales del deporte, despolitizar ese cargo y elegirlo por concurso al coordinador de deportes de cada municipio para que trabaje en conjunto con el departamental y con el Min??, le informamos que en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano del Ministerio no se evidencian actividades relacionadas con el control sobre los recursos municipales ni departamentales, ya que el Ministerio del Deporte es una entidad descentralizada que brinda lineamientos y políticas públicas en materia de deporte, recreación, actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre para que sean implementados en territorio, así mismo apoya esta implementación, a través de los convenios de cofinanciación que se suscriben a nivel departamental.
Así mismo, los entes territoriales cuentan con autonomía administrativa y financiera, y son quienes definen la gestión de los recursos a su cargo.
Con el fin de aclarar las competencias del Ministerio y de las entidades territoriales, es importante tener en cuenta la legislación al respecto:
Con la expedición de la Constitución Política de Colombia en el año 1991, se estableció la descentralización de la función pública así:
??Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.??
??Artículo 209. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.??
??Artículo 287. Las entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, y dentro de los límites de la Constitución y la ley. En tal virtud tendrán los siguientes derechos: 1. Gobernarse por autoridades propias. 2. Ejercer las competencias que les correspondan. 3. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. 4. Participar en las rentas nacionales.??
En el sector deporte el desarrollo de la Constitución Política implicó la expedición de los artículos 65 y 68 de la Ley 181 de 1995, que disponen:
??Artículo 65. Las actuales Juntas Administradoras Seccionales de Deporte, creadas por la Ley 49 de 1983, se incorporarán al respectivo departamento, como entes departamentales para el deporte, la recreación, la educación extraescolar y el aprovechamiento del tiempo libre en conformidad con las ordenanzas que para tal fin expidan las Asambleas Departamentales.??
??Artículo 68. Las actuales Juntas Municipales de Deportes y la Junta de Deportes de Bogotá, reorganizadas por la Ley 49 de 1983 se incorporarán a los respectivos municipios o distritos como entes para el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación extraescolar de la entidad territorial, de conformidad con los Acuerdos que para tal fin expidan los concejos municipales o distritales. No podrá existir más de un ente deportivo municipal o distrital por cada entidad territorial.??
Igualmente, reforzando el concepto de descentralización, se expidió el artículo 75 de la Ley 617 de 2000:
??Artículo 75.- Libertad para la creación de dependencias. Sin perjuicio de las competencias que le han sido asignadas por la ley a los departamentos, distritos o municipios, éstos no están en la obligación de contar con unidades administrativas, dependencias, entidades, entes u oficinas para el cumplimiento de las siguientes funciones: desarrollo de políticas de vivienda de interés social, defensa del medio ambiente y cumplimiento de las normas en materia ambiental, atención de quejas y reclamos, asistencia técnica agropecuaria, promoción del deporte, tránsito, mujer y género, primera dama, información y servicios a la juventud y promoción, casas de la cultura, consejerías, veedurías o aquellas cuya creación haya sido ordenada por otras leyes.
Las unidades administrativas, dependencias, entidades, entes u oficinas a que se refiere el presente Artículo sólo podrán crearse o conservarse cuando los recursos a que se refiere el Artículo tercero de la presente ley sean suficientes para financiar su funcionamiento. En caso contrario las competencias deberán asumirse por dependencias afines.??
Así las cosas, no con contamos con funciones de control sobre los recursos municipales del deporte, igualmente no está en nuestras competencias adoptar medidas para despolitizar ese cargo y elegirlo por concurso al coordinador de deportes de cada municipio para que trabaje en conjunto con el departamental y con el Ministerio, por ser dichos asuntos de competencia de las autoridades administrativas territoriales y de las entidades de control del nivel correspondiente.
Por lo anterior, no es posible por exceder nuestra competencia establecer en nuestro Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano establecer acciones en el sentido por usted indicado.
Rafael 2021-01-29 19:47:21
Necesitamos apoyos gastos económicos para los deportistas diferente discapacidad sordos necesitas viviendas gratis para los deportistas norte de Santander cucuta necesitamos muchos apoyos viviendas gastos de transporte para los entrenamientos etc
Dirección de Posicionamiento/ Apoyo a las Federaciones/ Dirección de Fomento / Ministerio de Vivienda 2021-03-12 12:10:08
Respetado señor Rafael,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Los recursos del Ministerio de Deporte para el apoyo en la parte del alto rendimiento se canalizan a través de la Federación Colombiana de Sordos - FECOLDES.
APOYO A DEPORTISTAS FUERA DE SELECCIÓN COLOMBIA CONSULTAR CON FOMENTO
Para recibir apoyo para la adquisión de vivienda, se peude inscribir en el link https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=97953"
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Yeimi Gutiérrez 2021-01-29 18:08:04
Necesitamos mucho apoyo para las personas con discapacidad para transporte .vivienda digna . Alimentos .y mirar una pensión ya q ellos ni pueden trabajar
Dirección Técnica de Fomento y Desarrollo 2021-03-12 12:12:19
Respetada señora Yeimi Gutiérrez:
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Desde la Direccion de Fomento y Desarrollo, se ejecutan programas con enfoque diferencial y criterios de inclusion, para apoyar con transporte, vivienda digna, alimentos y pension como lo menciona el peticionario se debe remitir a las instituciones que se han creado para tal fin y que tienen la competencia".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Karol González Mejía. 2021-01-29 13:26:10
El documento esta bien elaborado y es claro para leer, interpretar y presenta políticas generales, sin embargo en el marco de anti corrupción desde la óptica de gestión de riesgos que presenta y sus objeticos las actividades presentadas deben incluir también:
?? Definir actividades para prevenir la materialización de riesgos de corrupción:
Tienen actividades referente a la identificación del riesgo y su representación en una matriz ¿Cuáles serán los indicadores mínimos a utilizar?.
La consulta pública tendrá validez siempre y cuando ¿Que? y en que casos se deberá ejecutar de nuevo?
?? Formular acciones orientadas a identificar las necesidades de los ciudadanos y los grupos de valor- Atención al Ciudadano.
Muestran que existirán actividades de capacitación y encuestas, pero en el objetivo solo se llega a la identificación lo que se plasma en las actividades, donde ninguna pretende una implementación que atienda y solvente adecuadamente estas necesidades, lo cual es un riesgo que se debe incluir en la matriz, riesgo en cuanto a costo invertido en estudios sin ningún plan de continuidad.
?? Formular acciones de rendición de cuentas de la entidad como instrumento de fortalecimiento en la gestión: la rendición de cuentas ya que no se plantean indicadores claros ni objeticos medibles simplemente pude mostrar cualquier resultado y estará bien, simplemente las actividades no tienen un foco u objetivo medible.
?? Generar acciones para la identificación, priorización y racionalización de trámites del Ministerio del Deporte: ¿en que porcentaje esto va a disminuir el tiempo de atención?
?? Formular acciones pedagógicas adicionales para fomentar la Transparencia ,integridad y conflictos de interés de los funcionarios y contratistas: las acciones pedagógicas y sensibilizaciones deben ser acompañadas de un indicador de gestión claro, por ejemplo "todos los funcionarios públicos deben seguir un proceso de selección por méritos o se profesionalizará el 30% del cuerpo de entrenadores en áreas xxx referentes a yyy.
En conclusión es un bello documento que muestra buenas intenciones no medibles, lo cual nos lleva a que no son controlables y por tanto no aseguran transparencia y el riesgo de que solo aumente el enmascaramiento de la corrupción es alto.
Oficina Asesora de Planeación- Grupo Interno de Trabajo de Planeación y Gestión 2021-03-12 12:17:55
Respetada señora Karol González Mejía,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
La entidad tiene identificado un mapa de riesgos de corrupción, mediante el cual se identificaron 15 riesgos de corrupción,los cuales contienen controles e indicadores asociados tanto a los planes de tratamiento del riesgo, como a esos controles para prevenir su materialización de acuerdo a la metodología establecida por el Departamento Administrativo de la Función Pública. Estos se publican por ley a 31 de enero de cada vigencia en la sección "Transparencia y acceso a la Información pública".
El plan fue construido bajo los lineamientos establecidos en la Guía para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Versión 2 de 2015, emitido por Presidencia de la República en donde el componente acciones preliminares indica lo siguiente: "De estimarlo pertinente, la entidad formulará los indicadores que considere necesarios, este se aborda en sus 6 componentes a través de la columna meta o producto. Para el componente de Transparencia y Acceso a la Información , de acuerdo al lineamiento mencionado anteriormente se definieron los indicadores correspondientes".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Farleybi Copete 2021-01-29 13:14:59
Gracias por compartir con la comunidad estos espacios y darnos la oportunidad de realizar comentarios, frente al tema en cuestión sugiero:
- Independencia de la Oficina de Inspección, Control y Vigilancia.
- La injerencia del Ministerio sobre las Federaciones debe ser mayo, tener el poder de intervenirlas ante irregularidades y denuncias ciudadanas.
- Las Federaciones deben presentar informes de gestión y de rendimiento a la sociedad civil.
- El órgano directivo de las Federaciones debe ser sometido a calificación de desempeño y su elección debe tener una vigencia.
- El Ministerio debe buscar estrategias para apoyar proyectos de desarrollo deportivo privados y los públicos someterlos a licitación de ser necesario.
Dirección de Inspección de Vigilancia y Control 2021-03-12 12:53:05
Respetado señor Felipe,
A continuación se brinda respuesta a su comentario realizado al ciudadano Farleybi Copete:
"El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control es el único encargado de ejercer las funciones de vigilancia y control de los diferentes organismos deportivos del país, independientemente de cual sea su nivel, llámense clubes, ligas o federaciones. Precisamente lo que se quiere lograr con el proyecto de ley que se esta proponiendo es incluir herramientas que le permitan a la dirección ejercer sus funciones de una forma oportuna, ágil y eficaz. es por eso que se incluye un procedimiento para el tramite de quejas, impugnaciones y un procedimiento administrativo sancionatorio que incluye sanciones gravísimas, graves y leves y así mismo se incluye un artículo que establece cuales serán las inhabilidades y conflictos de interés para pertenecer a un organismo deportivo, lo cual permitirá erradicar con algunas malas practicas que se desarrollan en los diferentes organismos deportivo. Adicionalmente, se reitera que de acuerdo a la normatividad vigente las Federaciones deportivas son organimos de derecho privado que gozan de autonomía administrativa".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 12:23:10
Respetado señor Farleybi Copete,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El Ministerio del Deporte a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control es el único encargado de ejercer las funciones de vigilancia y control de los diferentes organismos deportivos del país, independientemente de cual sea su nivel, llámense clubes, ligas o federaciones. Precisamente lo que se quiere lograr con el proyecto de ley que se esta proponiendo es incluir herramientas que le permitan a la dirección ejercer sus funciones de una forma oportuna, ágil y eficaz. es por eso que se incluye un procedimiento para el tramite de quejas, impugnaciones y un procedimiento administrativo sancionatorio que incluye sanciones gravísimas, graves y leves y así mismo se incluye un artículo que establece cuales serán las inhabilidades y conflictos de interés para pertenecer a un organismo deportivo, lo cual permitirá erradicar con algunas malas practicas que se desarrollan en los diferentes organismos deportivo. Adicionalmente, se reitera que de acuerdo a la normatividad vigente las Federaciones deportivas son organimos de derecho privado que gozan de autonomía administrativa".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Felipe 2021-01-31 22:17:17
Apoyo este comentario, las federaciones son de personas que se quieren perpetuar en el poder, hay algunas que no hacen ni dejan hacer para el desarrollo del deporte, solo las buscan para bien económico y creo que ha faltado mucho control a ellas, hay federaciones corruptas y no pasa nada y si se intenta algo hay represalias por parte de los comités ejecutivos, aunado a eso el clientelismo que se presenta y por tener amigos dentro de las instituciones que deben controlarlas se desvían las investigaciones,
lamentable que en el deporte una federación o una liga sea la caja menor de los presidentes o el comité ejecutivo en general
Danilo Caviedes Castro. 2021-01-29 06:11:52
-Celeridad en términos de ley en respuesta al ciudadano.
- No permitir las reuniones ordinarias con carácter extraordinario, No existen ,No tienen sustento de ley.
- la oficina de inspección y vigilancia debe ser totalmente independiente al ministerio.
- las federaciones deben rendir cuentas a la sociedad civil.
- las ligas deben desaparecer se convirtieron en la zaga familiar.
-solo deben existir clubes y asociaciones.
-Deben exigir ser profesional titulado para integrar un comité ejecutivo.
- las federaciones deben ser sometidas a un escalafón suben o bajan de acuerdo a su desempeño.
Oficina Asesora de Planeación 2021-03-12 13:00:51
Respetado señor, Ruperto Guauña Camayo con base al comentario realizado del Danilo Caviedes Castro,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"El programa Talentos Colombia a la fecha cuenta con 15 deportistas inscritos en el deporte Yudo, en Jamundí. Una vez terminen su proceso de selección y se conozca el número final detectado se evaluará la cantidad de entrenadores a contratar.
Con relación a la implementación se debe dirigir la solicitud al Municipio o al Departamento quienes deberán presentar la necesidad al Minsiterio".
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
Oficina Asesora de Planeación 2021-03-12 12:58:20
Respetado señor Deivi Andres Chinchilla Monsalve, con base al comentario realizado al señor Danilo Caviedes Castro:
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
"Para el Ministerio del Deporte es muy valiosa su participación y la de otros ciudadanos que muestran su interés por conocer las actividades y programas que se están desarrollando, todos ellos encaminados a brindar bienestar a la población colombiana en el área del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre somos conscientes que recibir sus aportes nos compromete e impulsa a evaluarnos permanentemente, y a establecer mecanismos de mejora continua.
Por lo anterior, agradecemos su participación en la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021, y damos respuesta a su observación de la siguiente manera:
Respecto a su comentario: ??Señor ministro deporte recreación cultural y señor gobierno con respecto merced yo Deivi Andrés club ajedrez mi ONG son privada propia esta constitucional 1991 la privada propia legal cuento historial esta era ONG NCR ONU su ONGS tiene 1999 y hasta 2003 cerebro uno contrato Berrava esta hasta el chance y gane CHESSMASTER esrb NCR ONU unas partidas ajedrez superar sistema ajedrez es tiempo después Plan Colombia dieron donados la ONG microempresa nos alfialmos la ONU NCR mos unios sociada indercta ong y tiene socios y querie como eso parte vedrio mis adsociones ong para motro negocio y querio gobierno y si compra mis adsociones ong ncr onu deportes y etc.??, le informamos que no nos es claro el objeto de su intervención.
En consecuencia, le solicitamos que nos aclare el sentido de su intervención, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 19 de la Ley 1755 de 2015, ??Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo??, que dispone:
??ARTÍCULO 19. Peticiones irrespetuosas, oscuras o reiterativas. ?? Solo cuando no se comprenda la finalidad u objeto de la petición esta se devolverá al interesado para que la corrija o aclare dentro de los diez 10 días siguientes. En caso de no corregirse o aclararse, se archivará la petición. En ningún caso se devolverán peticiones que se consideren inadecuadas o incompletas.??
Quedamos atentos a la aclaración correspondiente con el fin de brindarle la respuesta de fondo a su petición.
Dirección de Inspección, Vigilancia y Control 2021-03-12 12:55:26
Respetado señor Danilo Caviedes Castro,
A continuación se brinda respuesta a su comentario:
La dirección permanentemente emite sus respuestas dentro de los términos establecidos por la ley 1755 de 2015, para cada tipo de solicitud.
Sobre las reuniones ordinarias y extraordinarias: En el evento en que la reunión de carácter ordinario no se realice en la época fijada en los
estatutos o en la ley, los afiliados serán convocados a una reunión extraordinaria para que deliberen y decidan sobre los temas propios de la reunión ordinaria, razones por las cuales se denomina Asamblea Extraordinaria con carácter de Ordinaria, exceptuando siempre el punto de
proposiciones y varios.La convocatoria debe realizarse con la antelación prevista en el Decreto 1085 de 2015, que dispone que para las reuniones ordinarias en que hayan de aprobarse los balances de fin de ejercicio, la convocatoria debe realizarse, por lo menos con veinte días hábiles antes de anticipación. No puede incluirse dentro del orden del día el punto de proposiciones y varios, por tratarse de una asamblea extraordinaria, y su inclusión tendría como consecuencia la ineficacia de lo que en él se apruebe.
La ley 1967 de 2019, reglamentado por el decreto 1670, dispuso en su art 15 que la dirección de IVC esta adscrita al Ministerio del Deporte.
En el Art 11 del decreto 1228, se establece que las Federaciones Deportivas son organismos de derecho privado
El artículo 46º de la Ley 181 de 1995 define al Sistema Nacional del Deporte como: ??el conjunto de organismos, articulados entre sí, para permitir el acceso de la comunidad al deporte, a la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraescolar y la educación física??.
En este sentido, la misma disposición legal, establece en el artículo 51 la jerarquía del Sistema Nacional del Deporte, dentro de esta jerarquía se encuentran dentro del Nivel Departamental las ligas deportivas.
La resolución 1150 de 2019 en su Artículo 6 enumera los requisitos que deben cumplir los miembros de los Órgano de Administración o juntas directivas de los organismos deportivos. Entre ellos en el literal B se encuentra : "Tener título profesional en cualquier carrera o título de técnico, tecnólogo, especialización o diplomado concedido por una institución de educación superior nacional o extranjera debidamente reconocida o por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, relacionada directamente con deporte, recreación y actividad física"
Gracias por su interés y opinión en estos espacios de participación.
deivi andres chinchilla monsalve 2021-01-30 21:17:47
señor ministro deporte recreación cultural y señor gobierno con respecto merced yo deivi andres club ajedrez mi ONG son privada propia esta constitucional 1991 la privada propia legal cuento historial esta era ong ncr ONU su ongs tiene 1999 y hasta 2003 cerebro uno contrato berrava esta hasta el chance y gane chessmaster esrb ncr ONU unas partidas ajedrez superar sistema ajedrez es tiempo depueses plan colombia dieron donados la ong microempresa nos alfialmos la onu ncr mos unios sociada indercta ong y tiene socios y querie como eso parte vedrio mis adsociones ong para motro negocio y querio gobierno y si compra mis adsociones ong ncr onu deportes y etc
RUPERTO GUAUÑA CAMAYO 2021-01-30 16:28:56
Agradecimientos al Dr. Luzena x la realizacion y ejecucion real del proyecto talentos COL 2020-2021, especialmente con la disciplina deportiva de Judo en el municipio de Jamundi rural corregimiento de Timba VAL, premiando a nuestra region con un entrenador para la zona rural de Timba Val, solicitar sus buenos oficios al dr, Luzena para la contratacion de otro entrenador para Judo Jamundi Urbano y asi tener 24-7 entrenadores disponibles para Talentos am y pm en el nuevo coliseo de combate YURI ALVEAR OREJUELA en la zona urbana de Jamundi.
Solicitar igualmente y urgentemente sus buenos oficios para la adquisisicion de los Tatamis y maderamen para el ya terminado coliseo de deportes de combate Yuri Alvear Orejuela en Jamundi, y asi poder inIciar los fogueos, consentraciones y competencias con la selecion Colombia de Judo como, preparacion a los proximos Juegos panamericanos Junior, en el nuevo coliseo Yuri Alvear Orejuela en septiembre 2021.
Es importante destacar que a la olimpiada de 2021 en Tokio JPN, asistiran con el apoyo de Mindeporte los 3 unicos Judocas de Colombia, oriundos de Jamundi VAL. Yuri Alvear 70kg, Luz Alvarez 48kg y Francisco Balanta 90kg.
Gracias por el apoyo al deporte Colombiano, señor ministro Luzena......
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos