Ministerio del Deporte

Coldeportes y el COC presentaron balance de los Juegos Bolivarianos

Coldeportes y el COC presentar Ampliar Imagen

Coldeportes y el COC presentar

viernes, 24 de noviembre de 2017

Juntos por el deporte

Prensa COC - Coldeportes

Aún con el recuerdo fresco de la ceremonia que le dio inicio a la fiesta que convocó en Santa Marta los XVIII Juegos Bolivarianos, que finalizan este sábado 25 de noviembre, la familia del deporte se reunió de nuevo en la Casa Colombia.

Esta vez, para entregar el balance de la gestión de las dos entidades a los miembros del Sistema Nacional del Deporte, a las autoridades locales y a los ciudadanos que fueron partícipes del éxito de las justas, en un trabajo conjunto entre la Odebo, el Comité Olímpico Colombiano, las federaciones, las autoridades locales y el Departamento Administrativo, como gobierno nacional.

La rendición de cuentas liderada por Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano y Afranio Restrepo Villarroel, subdirector general de Coldeportes se cumplió a partir de un conversatorio que dejó en evidencia que Colombia le cumplió una vez más al deporte bolivariano y que más allá de los números, se sellaron compromisos para el desarrollo del alto rendimiento en el país de cara a los procesos que se avecinan para Tokio 2020 y París 2024.

Baltazar Medina, hizo referencia al legado que deja esta experiencia para la sociedad en general, a partir de la transmisión de valores deportivos como el esfuerzo conjunto por alcanzar las metas, la determinación de ir más lejos cada día y el juego limpio como testigo de una verdadera victoria en equipo. "Esta es una rendición de cuentas que los samarios, el sector, la Odebo y los ciudadanos merecen, como reconocimiento a la disposición y al trabajo contrarreloj eficiente de los responsables de la organización y realización de los mismos, incluidos los ciudadanos a quienes hoy les hago un reconocimiento especial", señaló Medina.

Por parte de Coldeportes, Afranio Restrepo hizo referencia a la inversión hecha para la construcción de los 10 escenarios que confirman a la capital del Magdalena como polo de desarrollo del deporte nacional, gracias a que cumplen con estándares técnicos internacionales y que alcanzó los 84 mil millones de pesos.

"Trabajamos en equipo, como debe ser. El espíritu deportivo es nuestro motivador y por supuesto la base para construir lazos de hermandad no solo entre el Sistema Nacional del Deporte, sino entre las 11 naciones participantes. Quiero destacar que también generamos acciones de sostenibilidad ambiental de la ciudad, en una cultura por el reciclaje y la protección del medio ambiente, a través de la estrategia Planeta Santa Marta", dijo Restrepo.

El podio del conversatorio lo completaron dos invitados de honor, la atleta Diana Patricia Prens, representante del equipo de baloncesto y Luis Fernando Meza, de la selección de voleibol, quienes contaron su vivencia y satisfacción por lo hecho desde lo deportivo y lo logístico.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co